29 may. 2025

Capasu reporta graves perjuicios a comercios por caídas del sistema Bancard

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) reportó que las caídas del sistema de Bancard generan frustración en la población, además de graves perjuicios a los comercios.

Dan consejos para saber usar las tarjetas de crédito_34345863.jpg

Caída del sistema de Bancard generan frustración y graves pérdidas económicas a comercios.

Foto: Archivo

“Hoy lunes 11 de diciembre nuevamente ha caído el sistema operativo de Bancard, provocando serios inconvenientes a la población y generando pérdidas importantes a miles de comercios, entre ellos, a los asociados a Capasu”, lamentaron.

Asimismo, indicaron que diciembre presenta normalmente un movimiento comercial superior a los demás meses del año y que no es una sorpresa, sino algo previsto y que se repite todos los años.

Lea más: Red de Bancard tiene intermitencias, afecta a transacciones

“Sin embargo, el principal operador de las diversas modalidades de transacciones a través de tarjetas de crédito y débito no está preparado para esta contingencia”, cuestionaron.

Asimismo, señalaron que esto impacta en las ventas, pero afecta aún más a los consumidores que, como hoy, por más de cinco horas, por falta de competencia, quedaron frustrados por no poder concretar compras, realizar trámites o, sin siquiera, poder abonar por el almuerzo.

“La caída del sistema de Bancard dejó de ser un hecho aislado, sino que se ha repetido con cierta frecuencia en los últimos meses y, además, el mismo operador ha sido pasible recientemente de sanciones aplicadas por la Conacom, una señal más de que se necesitan correcciones de fondo y proveedores diferentes que permitan optar por servicios más eficientes”, afirmaron.

Le puede interesar: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

De igual manera, expresaron que Paraguay está avanzando sensiblemente hacia la modernización de los medios de pago, con gran adhesión de personas y empresas, como lo demuestra el impresionante aumento de las transacciones vía SIPAP.

“Este y otros medios aumentan la inclusión financiera y generan transacciones más seguras y rastreables, por lo que instamos a las autoridades a elevar los niveles de exigencia a todos los actores del sistema de pagos para que hechos como el de la fecha no se vuelvan a repetir”, manifestaron.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.