19 sept. 2025

Capasu lanza descuentos de productos por Semana Santa

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) lanza para la Semana Santa descuentos de entre el 15% y el 30% para diferentes productos, en asociación con amas de casa.

capasu

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) lanza para la Semana Santa descuentos de entre el 15% y el 30% para diferentes productos.

Foto: Gentileza

El titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Alberto Sborovsky, señaló que los productos podrán adquirirse de manera individual y por más de una unidad desde el lunes y hasta el domingo, según informó Telefuturo.

Asimismo, indicó que los descuentos son de entre el 15% y el 30% y que las ofertas podrán encontrarse en los 370 establecimientos asociados a la Capasu, tanto en la capital como en el interior del país.

Entre los productos que tendrán los descuentos se encuentran arroz, azúcar, salsa de tomate, sardinas, yerba, combo mix para la chipa, almidón de mandioca y jardineras para ensaladas, entre otros.

La senadora Lilian Samaniego, quien hizo llegar el pedido a las autoridades de la Capasu, agradeció la buena predisposición del sector y destacó que las ofertas se den durante la Semana Santa, precisamente porque es un momento de estar en familia.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1512048923325698060

De igual manera, manifestó que las amas de casa acercaron una lista de productos que normalmente usan, ya que son las que se encargan de las compras del día a día, por lo que las ofertas se lanzaron con base en eso.

Asimismo, anunció que van a seguir realizando este tipo de reuniones con otros sectores para lograr en forma consensuada precios accesibles de diferentes productos. También dijo que van a ver las posibilidades para que las ofertas se extiendan no solo en Semana Santa.

La legisladora detalló que las amas de casa se asociaron por el aumento de los precios y la devaluación del dinero, ya que lo que antes adquirían por G. 100.000, hoy lo hacen por G. 150.000.

Desde la Asociación de Amas de Casa explicaron que prepararon una lista de productos masivos y se reunieron con las autoridades para que se puedan tomar cartas en el asunto y abaratar momentáneamente al menos.

También remarcaron que se dieron muchos golpes a la economía, tanto por la sequía, la pandemia y ahora la suba de los combustibles, lo que impacta en el bolsillo de las familias.

Más contenido de esta sección
Un hombre de avanzada edad que caminaba al costado de la ruta PY07 en la localidad de Edelira, Departamento de Itapúa, perdió la vida tras ser embestido violentamente por una camioneta.
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.