20 nov. 2025

Capasu lanza 10 días de descuentos en diversos productos para Semana Santa

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.

titular de Capasu, Joaquín González

Joaquín González, presidente de Capasu, anunció 10 días de descuento en productos seleccionados.

Foto: Senado

El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, comunicó que 55 productos serán parte de una promoción que se extenderá por 10 días.

Los consumidores podrán armar sus combos económicos por Semana Santa desde el 11 de abril al 20 de abril, según explicó.

Solamente la cerveza sufrirá una reducción en sus precios por cinco días.

Los productos que experimentarán un descuento de entre el 5 y 34% incluyen condimentos, aceite, yerba, enlatados como carne conservada (vaka’i), atún, sardina, arveja, choclo y jardinera de vegetales.

Nota relacionada: Preparar chipa costará cerca de G. 50.000 e incluso más

Además, se suman a la lista de ofertas café, vino, queso rallado, extracto de tomate, edulcorates, dos tipos de fideos, harina, galletitas, mermeladas, leche condensada, chipa piru y productos de limpieza como papel higiénico, detergente y limpiadores líquidos.

“Estamos trabajando para tener una oferta importante en una marca de huevos”, señaló.

El queso, la carne y las verduras, entre otros ingredientes esenciales para al Semana Santa, no sufrirán reducciones en sus precios.

Para el titular de Capasu, el aumento del precio de los huevos obedece a un fenómeno estacional.

También puede leer: 1 de cada 5 paraguayos no tiene para una canasta básica

Sobre la línea, señaló que las mediciones del Banco Central del Paraguay (BCP) indican que la variación de precios de los productos está en un 4% anual.

Los descuentos solo se encontrarán en las cadenas adheridas a la Capasu.

Por su parte, el titular del Senado, Basilio Bachi Núñez, valoró el inicio de un trabajo para fidelizar los precios y formalizar a los pequeños productores, a fin de conseguir mejores precios para el consumidor final.

Lea más: Senado convoca a representes de Sedeco y Capasu para analizar costo de la canasta básica

No obstante, cuando anunció la convocatoria a Capasu y Sedeco, Núñez había anunciado que buscarían combos para “comprar leche, huevo, queso y carne a precios accesibles y económicos”.

El anuncio del descuento en productos seleccionados se dio tras la reunión con la secretaria de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), Sara Irún; el presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) Joaquín González, y la Cámara Paraguaya de Comerciantes Mayoristas y Minoristas.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 54 años buscada en Brasil por supuesto tráfico de drogas fue detenida en Capitán Bado y será extraditada para cumplir una condena de 30 años de cárcel.
Meteorología anuncia un jueves con escasa formación nubosa y soleado para gran parte del país. Tras un fresco amanecer, se prevé un ambiente cálido a caluroso, sobre todo por la tarde, con temperaturas que podrían llegar a los 34°C en la Región Oriental y a 36°C, en el Chaco.
La población de Mbuyapey, en el Departamento de Paraguarí, queda aislada cada vez que llueve en la zona, debido al calamitoso estado del tramo de la ruta que une a la ciudad de Borja, Guairá. Claman por ser escuchados y que el MOPC les brinde una solución.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez presentan una causa que expone una grave falencia de la Fiscalía: la imputación de dos mujeres con el mismo nombre –Marta Elizabeth Maidana–, por no identificar correctamente a la sospechosa. El error llevó a una inocente a pasar horas tras las rejas, viviendo una auténtica pesadilla.
Armas blancas, drogas, celulares y un cuadro del famoso narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria fueron incautados en una requisa en el centro de rehabilitación social Cereso.
La Municipalidad de Asunción intensifica los trabajos de limpieza y mantenimiento de calles y plazas del barrio Sajonia, que este sábado albergará la final de la Copa Sudamericana en el estadio Defensores del Chaco, con la llegada prevista de unos 19.000 extranjeros.