16 nov. 2025

Capasu espera mejor producción nacional para que baje el precio del tomate

Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que hay poca oferta y la demanda sigue igual, por lo que sube el precio del tomate. Señaló que se debe apostar a mejorar la producción nacional para que bajen los precios.

tomate.jpg

El precio del tomate llega a G. 20.000 a G. 21.000 por kilogramo en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El precio del tomate se mantiene alto porque hay poca oferta y la demanda sigue igual, según indicó Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), que espera que la producción nacional pueda ayudar a que bajen los precios.

“Todo lo que sea frutas y verduras se forma el precio en el Mercado de Abasto, entendemos que no hay tanto permiso de importación. En el Mercado de Abasto está carísimo, o sea, hoy este producto en particular se forma el precio en este lugar, por eso en los supermercados está más caro”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: El precio del tomate llega a G. 21.000 por kilo en Concepción

En su opinión, la importación desde Argentina y otros países vecinos puede ayudar a la disminución de los precios, pero no será la solución a largo plazo, por lo que apuesta por las cosechas de los productores locales.

“Lo ideal sería que podamos abastecernos de tomate y que haya muchos productores de tomate en el país, para que todo el año tengamos producto de buena calidad”, agregó.

Le puede interesar: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Hasta el viernes 20 de abril, la caja de 20 kilogramos de tomate tenía un precio entre G. 240.000 y G. 250.000. Días antes llegó al tope de G. 300.000, según los datos de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De acuerdo con los datos que maneja la Dirección de Comercialización del MAG, son aproximadamente 200.000 kilogramos de tomate los que se movilizan por día, y que se tiene un total de 57 importadores habilitados para traer la frutihortícola desde el exterior.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.