31 jul. 2025

Capasu espera mejor producción nacional para que baje el precio del tomate

Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), señaló que hay poca oferta y la demanda sigue igual, por lo que sube el precio del tomate. Señaló que se debe apostar a mejorar la producción nacional para que bajen los precios.

tomate.jpg

El precio del tomate llega a G. 20.000 a G. 21.000 por kilogramo en Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

El precio del tomate se mantiene alto porque hay poca oferta y la demanda sigue igual, según indicó Joaquín González, titular de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), que espera que la producción nacional pueda ayudar a que bajen los precios.

“Todo lo que sea frutas y verduras se forma el precio en el Mercado de Abasto, entendemos que no hay tanto permiso de importación. En el Mercado de Abasto está carísimo, o sea, hoy este producto en particular se forma el precio en este lugar, por eso en los supermercados está más caro”, señaló en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: El precio del tomate llega a G. 21.000 por kilo en Concepción

En su opinión, la importación desde Argentina y otros países vecinos puede ayudar a la disminución de los precios, pero no será la solución a largo plazo, por lo que apuesta por las cosechas de los productores locales.

“Lo ideal sería que podamos abastecernos de tomate y que haya muchos productores de tomate en el país, para que todo el año tengamos producto de buena calidad”, agregó.

Le puede interesar: Productores apuntan que alto precio del tomate proviene de los importadores

Hasta el viernes 20 de abril, la caja de 20 kilogramos de tomate tenía un precio entre G. 240.000 y G. 250.000. Días antes llegó al tope de G. 300.000, según los datos de la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

De acuerdo con los datos que maneja la Dirección de Comercialización del MAG, son aproximadamente 200.000 kilogramos de tomate los que se movilizan por día, y que se tiene un total de 57 importadores habilitados para traer la frutihortícola desde el exterior.

Más contenido de esta sección
El abogado Óscar Tuma afirmó que el Ministerio Público no tiene elementos para sostener una eventual acusación en la causa que involucra al diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes y su hijo Alexandre Rodrigues Gomes por supuesto lavado de dinero.
Un supuesto colaborador logístico del grupo criminal que secuestró a Silvio Fiedler en octubre de 2024 en Alto Paraná, fue detenido tras varios meses de seguimiento, según la Policía Nacional.
Una mujer de 28 años desapareció en aguas del río Paraguay en Concepción hace más de tres meses y sus familiares claman por respuestas de las autoridades, que hasta el momento no brindaron información oficial sobre su paradero.
La Policía Nacional reveló nuevos detalles sobre la investigación del crimen de la niña Melania Monserrath en el Departamento de Caazapá. Investigadores obtuvieron evidencias que vinculan al principal sospechoso, un adolescente de 16 años, con la escena del crimen.
Timore es un pódcast de Última Hora, en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La economía paraguaya crecerá 4,5% en 2025, una cifra levemente superior a lo previsto por el BCP en su actual estimación, según afirmó Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía y Finanzas.