04 nov. 2025

Canindeyú: Víctima colateral de atentado será trasladada a Asunción

Una de las víctimas colaterales del atentado a una ambulancia en Canindeyú será trasladada vía aérea hasta la ciudad de Asunción. La mujer se encuentra con muerte cerebral.

ataque ambulancia.jpg

Víctima colaterale del atentado a una ambulancia en Canindeyú será trasladada vía aérea hasta Asunción.

Se trata de Telma Rosa Bernal Ferreira, de 56 años, quien resultó con heridas de arma de fuego en la cabeza, tras el tiroteo a la ambulancia que trasladaba a su esposo. La mujer sería una víctima colateral del ataque que ocurrió sobre la ruta PY03 en la rotonda de Laguna Pakova, en Canindeyú.

El comisario Rubén Llanes, director de Policía departamental, informó en contacto con Última Hora que la mujer será trasladada vía aérea hasta un hospital de la ciudad de Asunción, debido a su estado grave de salud.

La misma se encuentra con muerte cerebral, reportó el corresponsal Carlos Aquino. Telma Rosa estaba dentro de la ambulancia acompañando a su esposo Victoriano Ortellado Villalba, de 54 años.

Victoriano sufrió un primer atentado en su domicilio ubicado en Itanará, durante la noche del jueves.

Lea más: Sicarios atacan ambulancia y ultiman a víctima de atentado en Canindeyú

La intención era trasladarlo hasta la capital del país a causa de la complejidad de sus heridas, pero dos sicarios atacaron el móvil. El mismo recibió varios impactos de proyectil de arma de fuego, presumiblemente calibre nueve milímetros.

Otras de las que iba en la ambulancia es hermana del hombre y fue identificada como Mirna Aniana Ortellado Villalba, de 46 años. Recibió heridas de refilón de arma de fuego a la altura del abdomen lado derecho.

El comisario había indicado que es la primera vez que ocurre esta situación, donde “le rematan a la víctima”. Los investigadores “manejan algunos datos oscuros sobre el accionar del hombre”.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.