08 may. 2025

Canindeyú: Dos hombres mueren tras caer al río en Katueté

Dos hombres fallecieron este martes tras caer a un río en un vehículo desde un puente en construcción. Sucedió en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

ahogados.jpg

Así quedó el automóvil tras caer desde el puente en construcción en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú.

Foto: Gentileza.

Las víctimas fatales en el accidente en Katueté fueron identificadas como Francisco González Peña y Aníbal Caballero, quienes viajaban a bordo de un automóvil de la marca Toyota, modelo Corona Premio, que se precipitó al río Jaguatiy, mientras circulaba por un puente en construcción.

El accidente fatal se registró a las 16:30 aproximadamente de este martes, en la colonia Curva Lata, distante a unos cinco kilómetros del casco céntrico de la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú, informó Carlos Aquino, periodista de Última Hora.

Según los datos, el puente estaba siendo construido desde hace un buen tiempo, no contaba con señalización y tampoco está en condiciones de uso vehicular.

Marcelo Fontanetti, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Katueté, dijo que procedieron al rescate de los cuerpos de los fallecidos y del rodado.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.