09 nov. 2025

Canindeyú: Tras análisis de agua hallan coliformes fecales

Este jueves se realizó el acto de entrega de los resultados de análisis que fueron realizados en el departamento de Canindeyú, en el marco del programa Uso Sostenible del Agua. El intendente de Curuguaty, Nelson Martínez, afirmó que se encontraron bacterias y coliformes fecales.

resultado.jpg

Hallan coliformes fecales en aguas de Canindeyú. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El programa Uso Sostenible del Agua está encabezado por la Fundación Moisés Bertoni, los análisis fueron canalizados a través de una mesa interinstitucional integrada por ERSSAN, DAPSAN, municipalidades, comisiones y juntas de agua, entre otras instituciones.

Teresa Mereles, de la fundación, informó que los estudios fueron realizados en los municipios de Itanará, Ypejhú, Villa Ygatimí, Curuguaty e Yby Pytá con el objetivo de interactuar entre todas las instituciones de manera a mejorar el servicio de agua en las comunidades.

“En concreto, el proyecto trabaja con 153 instituciones, entre juntas y comisiones de agua del departamento de Canindeyú, mientras que el presupuesto oscila entre 2 millones y un poco más”, refirió Mereles, al tiempo de indicar que durante el acto se entregaron resultados de análisis a 23 comisiones de agua.

Por su parte, el intendente se mostró preocupado por los resultados poco auspiciosos, ya que solo 4 a 5 juntas aprobaron dicho análisis.

“Se encontraron bacterias y coliformes fecales en las aguas”, señaló.

El jefe comunal asumió el compromiso de solventar el 50% del costo de los dosificadores para que se pueda clorar el agua y lograr la potabilidad; en ese sentido, dijo que buscará crear una secretaría de agricultura y agua para canalizar dichos trabajos con las demás organizaciones.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.