14 may. 2025

Cañean al Gobierno en redes sociales por fuegos artificiales

Una gran cantidad de críticas recibió el Gobierno en las redes sociales tras lanzar fuegos artificiales al alcanzar el millón de vacunados con al menos una dosis este lunes.

Borba y fuegos artificiales

A pesar de las casi 14.000 muertes por Covid-19, las autoridades explotaron fuegos artificiales por el millón de dosis aplicadas.

Foto: Gentileza

Si bien la noticia es alentadora y muchas personas celebran el hecho de que se alcanzó el millón de vacunados con al menos una dosis contra el coronavirus (Covid-19), los internautas criticaron al Gobierno por la exhibición de fuegos artificiales, olvidando a los 14.000 muertos y las personas que se encuentran internadas en los hospitales a causa de la enfermedad.

Lea más: Con récord de vacunados por día, Paraguay alcanza el millón de inmunizados con una dosis

“No puedo creer que se haya gastado en fuegos artificiales para festejar la tardía vacunación Covid-19, que es una de las más lentas de la región, a base de donaciones y con más 14.000 muertos. Es muy bueno que al fin se está inmunizando a la gente, pero no da”, expresó un internauta.

El diputado liberal Edgar Acosta también utilizó sus redes sociales para recriminarle al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que le debería dar vergüenza, como también a los que sostienen su Gobierno, por vacunar tardíamente a la población.

https://twitter.com/EdgarAcostaDip/status/1414757024362074112

La senadora Desirée Masi señaló las 14.000 muertes a causa de la enfermedad y recalcó que hace una semana nada más Paraguay era el país con más muertes por millón del mundo, mientras mucha gente espera la segunda dosis con incertidumbre y la variante delta ya está llegando y no existe ninguna estrategia.

Entérese más: Arribaron 100.000 vacunas rusas contra el Covid-19 al país

“Faltan vacunas para todos, dejen el circo”, reclamó la legisladora del Partido Demócrata Progresista.

https://twitter.com/desimasi2/status/1414768906670116871

“Mucha bomba y propaganda para tanto luto y una realidad que nos sigue pegando duro. Prudencia y respeto, muchas muertes pudieron y aún pueden aún ser evitadas. Felicitaciones y fuerza para las trabajadoras y trabajadores de la salud que siguen haciendo un enorme sacrificio”, fue lo que remarcó la senadora del Frente Guasú, Esperanza Martínez.

https://twitter.com/esperanza_py/status/1414767849940344834

El escritor, cuentista, novelista y miembro de la Academia Paraguaya de la Lengua, Bernardo Neri Fariña, sostuvo que la euforia pirotécnica debería aguardar hasta el día en que ya no haya ni un solo fallecido, ni un solo contagiado y que para eso todavía falta.

https://twitter.com/BernardoFarina/status/1414769484997529604

“Fuegos artificiales para los 14.000 muertos. De esta forma el Gobierno se sigue burlando de la gente”, lamentó otro internauta.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.