08 ago. 2025

Cercano de Bachi Núñez es el nuevo director de la Agencia de Tránsito

Tras el trágico accidente en Pedrozo, Cordillera, el presidente Santiago Peña designó a Félix Hernán Jiménez Castro como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV). Se le atribuyen irregularidades de cuando se desempeñaba como titular de Incoop, además del cobro de doble salario como asesor.

Félix Hernán Jiménez.jfif

Félix Hernán Giménez asumió como nuevo director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).

Foto: MOPC.

En reemplazo de Luis Christ Jacobs asumió como director de la Agencia Nacional de Tránsito Félix Hernán Jiménez Castro, quien sería persona de confianza del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Además, en el sistema de datos abiertos del Ministerio de Economía figura que recibe cobros como asesor en la Cámara de Diputados y, al mismo tiempo, como director de Tránsito de Ñemby, lo que significa un doble salario y la suma total de más de G. 13 millones.

La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, describió a Jiménez como un “gran gestor de resultados”. En nombre de Peña, le encomendó enfatizar las mediciones, estadísticas y evidencias.

El objetivo es implementar mejoras “con diseños viales que sean verdaderas carreteras que perdonen los errores humanos también a la hora de los accidentes de tránsito”.

Lea también: Confirman seis fallecidos tras accidente en Pedrozo

Por su parte, el nuevo director afirmó que tiene 25 años de experiencia en el área. Asumió el compromiso de reducir el nivel de accidentabilidad y “aprender de los errores”.

“El Paraguay está en un índice muy alto, prácticamente de 100.000 paraguayos, 20 es gente que fallece, eso es preocupante”, comentó.

Félix Hernán 1.JPG

HP

¿Operador de Bachi Núñez?

El concejal de Asunción, Pablo Callizo, había advertido sobre la figura de Hernán Jiménez como candidato de Bachi Núñez y recordó las irregularidades que se le atribuyen.

En la época de Horacio Cartes, se desempeñó como presidente del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop) y habría accedido a millonarios préstamos en el marco del escándalo de la Cooperativa San Cristóbal.

Posteriormente fue asesor de la bancada cartista en la Cámara de Diputados y al mismo tiempo figuraba como director de Tránsito de Ñemby, lo que significó el cobro de doble salario, según el concejal de Patria Querida.

“El futuro nuevo director, con cero formación en Tránsito y Seguridad Vial, estaría buscando junto al Clan Nuñez tener el monopolio de las licencias de conducir, manejando tanto la Opaci (Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal) como la Agencia. Una de las primeras medidas sería levantar una deuda millonaria que tiene la Opaci con la Agencia”, publicó el edil asunceno en su cuenta de X.

¿Qué dice su declaración jurada?

De acuerdo a su última declaración jurada, disponible en la página de la Contraloría General de la República, Jiménez Castro se desempeñaba como asesor de la bancada Honor Colorado y su patrimonio era de apenas G. 20 millones.

Lea más: Operativo antilavado infectó San Cristóbal y perdió USD 8 millones

Sin embargo, cuando era presidente del Incoop en el 2016 declaró como patrimonio neto más de G. 1.760 millones, con ahorros y deudas en cooperativas y bancos.

Su deuda en la Cooperativa San Cristóbal era de G. 250 millones, pero en la declaración jurada del 2020, el monto ya ascendía a G. 400 millones.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.