23 nov. 2025

Cancillería rechaza que paraguayos sean tildados de narcotraficantes en Argentina

La Embajada de Paraguay en Argentina manifestó su preocupación por declaraciones de referentes del Gobierno del vecino país, que “vinculan a la comunidad paraguaya” como principal responsable de “delitos relacionados con el narcotráfico”, en el marco de la modificación de su Ley de Migraciones, que pretende deportar extranjeros con antecedentes.

Migraciones.PNG

Los controles serán más estrictos ahora en Argentina. | Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio de Relaciones Exteriores sostiene que estas acciones son en “detrimento de las migraciones, consagradas como derecho humano básico”.

Paraguay considera que las expresiones generalizan y estigmatizan a la comunidad paraguaya en Argentina, “la cual, muy por el contrario, siempre se ha destacado por su laboriosidad y honestidad”, detalla el comunicado.

El embajador Federico González se reunió con el vicecanciller argentino Pedro Villagra Delgado, a quien transmitió la preocupación del Gobierno paraguayo.

Villagra explicó que el endurecimiento de los controles no tienen la finalidad de menoscabar las migraciones, sino evitar el ingreso al territorio argentino de personas con condenas por delitos de narcotráfico, que no será aplicado a ciudadanos sin antecedentes.

ANTECEDENTES. La semana pasada, Julio Enrique Estévez, de la Asociación de Residentes Paraguayos en Argentina (ARPA), expresó en un comunicado de prensa que el decreto Decreto 70/2017 que modifica la Ley de Migraciones, busca “restringir los derechos humanos”.

“Si el Gobierno decide avanzar con esta reforma, restringirá derechos humanos sin ningún control parlamentario y establecerá una política migratoria contraria a los compromisos internacionales asumidos”, señala el comunicado de Estévez, publicado por el portal http://www.expresovirtual.com.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del robo de varias motocicletas dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), ubicado en San Lorenzo, Departamento Central.
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.