07 nov. 2025

Cancillería pide a Argentina esclarecer asesinato de joven paraguayo

El Ministerio de Relaciones Exteriores solicitó que el Gobierno de Argentina esclarezca el caso del joven paraguayo que falleció presuntamente a causa de disparos por parte de la Prefectura Naval del vecino país.

Orilla del río Paraná.jpeg

El hecho se había registrado en aguas del río Paraná.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que encomendó a su embajada en Buenos Aires solicitar a los diplomáticos del vecino país el rápido esclarecimiento del asesinato del joven Rodrigo Fabián Caballero Irala, quien presuntamente murió a causa de disparos por parte de la Prefectura Naval Argentina, además de exigir que los responsables directos sean sometidos a la Justicia.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores ha instruido a su embajada en Buenos Aires que transmita al Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina, su profunda preocupación ante la gravedad de los hechos denunciados, el pedido de su pronto esclarecimiento”, expresaba parte del escrito.

Nota relacionada: Joven muere baleado presuntamente por la Prefectura Naval Argentina

Además, desde Cancillería indicaron que, tras pedir al Consulado paraguayo en Posadas interiorizarse con las autoridades argentinas sobre el hecho, se tuvo contacto con las autoridades de la Prefectura Naval Argentina y con el Juzgado Federal de la ciudad de Oberá, afirmando que se abrió un sumario administrativo en el ámbito de la Prefectura Naval.

Asimismo, señalaron que se mantuvo contacto con la embajada argentina en Asunción, a cuyos representantes se les pidió la colaboración correspondiente para dar seguimiento al caso hasta que se conozcan los pormenores del hecho.

En ese sentido, pidieron que Cancillería esté constantemente informada respecto a los sumarios abiertos y de cualquier otra información que concierne al caso y sea relevante en la investigación.

Puede interesarle: La Prefectura Argentina admite disparo a lancha de joven fallecido

“El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa que velará por los derechos de sus ciudadanos y realizará las gestiones necesarias con las autoridades argentinas para que en cualquier procedimiento se respeten la vida y la integridad de las personas”, sentenciaban en el comunicado de Cancillería, tras lo cual manifestaron sus condolencias a los familiares del joven Rodrigo Caballero.

El paraguayo de 22 años falleció a las 15.45 del último lunes, después de haber sido presuntamente baleado por miembros de la Prefectura Naval Argentina, mientras intentaba cruzar el río Paraná a bordo de una lancha. Mientras tanto, este jueves la Prefectura Naval Argentina admitió su participación en el hecho.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.