05 ago. 2025

Cancillería cumple requisitos para continuar trabajos en el Pilcomayo

La Cancillería remitió toda la información solicitada por la Gobernación de Formosa para dar continuidad a los trabajos en la embocadura del canal paraguayo del río Pilcomayo que está ubicado en el lado argentino. El MOPC quiere iniciar las obras la próxima semana.

Pilco.jpg

El río Pilcomayo sufrió una sequía este año en el lado paraguayo. Foto: Archivo ÚH

El canciller Eladio Loizaga informó este viernes que ya se cumplió con toda la información adicional solicitada por la Gobernación de Formosa.

Asegura que se superó cualquier contratiempo burocrático y el rápido inicio de los trabajos en el canal paraguayo del río Pilcomayo dependerán el buen tiempo.

La próxima semana un equipo integrado por el director de la Comisión del Río Pilcomayo, Óscar Salazar, junto a sus pares argentinos estarán en la zona de obras del vecino país.

El ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, calificó de muy positiva la reunión mantenida con el Gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en el marco de la reunión bilateral de autoridades de Paraguay y Argentina realizada este viernes en Encarnación.

Dijo que una vez finiquitados algunos trámites que faltan, a más tardar la semana próxima, inmediatamente se podrá ingresar con las maquinarias para concluir las obras de canalización en el lado argentino.

La riada está prevista para finales de diciembre y principios de enero, por lo que urge la necesidad de realizar las obras para garantizar el ingreso de las aguas al canal paraguayo y evitar una sequía similar a la registrada este año.

Aunque casi 50 km de canal estarán listos en ocho días más para recibir la riada, todavía no se pudieron ejecutar hasta la fecha las obras de la nueva embocadura, que es por donde el agua debe ingresar al territorio nacional.

La situación se debe a que Argentina no autorizó el ingreso de las máquinas a su territorio, donde se debe construir 750 metros de cauce (nueva embocadura) que tendrá un ancho de 15 metros y una profundidad de cinco metros.

El consorcio integrado por Talavera & Ortellado Construcciones (Tocsa) y Vial Sur, que está ejecutando las obras, aseguró que requerirá al menos un mes para concluir los trabajos de la nueva embocadura, una vez que tengan la autorización.

Recordemos que estos trabajos se iniciaron en agosto y se financian con el remanente de los fondos que no fueron utilizados el año pasado, cuyo contrato es de G. 33.778 millones.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.