09 ago. 2025

Canciller y embajador de EEUU hablaron sobre lucha contra la corrupción y reactivación económica

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión. Hablaron de fortalecer la lucha contra la corrupción, la seguridad y “promover la prosperidad económica mutua e inclusiva”.

cancillería eeuu.jpg

El canciller nacional Julio César Arriola y el embajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, mantuvieron este lunes una primera reunión.

Foto: MRE.gov

El embajador estadounidense Marc Ostfield habló de la importancia de la alianza entre Paraguay y Estados Unidos al término de la reunión con el canciller paraguayo Julio Arriola.

“Somos aliados, amigos, socios y queremos continuar nuestro trabajo juntos para fortalecer la lucha contra la corrupción, la seguridad acá en Paraguay y la región, y promover la prosperidad económica mutua e inclusiva”, manifestó el embajador extranjero.

Por su parte, el canciller Julio Arriola calificó de amena la reunión y dijo que se tocaron diferentes temas, como los relacionados con la reactivación económica pospandémica y la amplia agenda bilateral positiva existente entre ambos países.

Lea más: Arriba al país Marc Ostfield, el nuevo embajador de EEUU en Paraguay

“Vamos a seguir así, ellos son aliados nuestros en muchos temas y vamos a buscar otros nichos, especialmente para trabajar sobre nuestra reactivación económica pospandemia”, remarcó.

De igual manera, señaló que se tocaron temas relacionados con la exportación de la carne, la Cumbre de las Américas, y la asamblea de la Organización de las Naciones Unidas, entre otros temas.

El canciller paraguayo sostuvo que la reactivación económica fue lo fundamental de la conversación y que el canciller le comentó que hay inversionistas listos para invertir en el país.

Entérese más: Marc Ostfield jura como nuevo embajador de EEUU en Paraguay

El emisario fue designado por el presidente Joe Biden como embajador de EEUU en junio del 2021.

Asimismo, fue defensor del Pueblo del Departamento de Estado de los EEUU, además de haberse desempeñado como director interino y director adjunto del Instituto del Servicio Exterior (FSI).

También fue responsable de la capacitación de profesionales de asuntos exteriores del Gobierno en diversas áreas, fue director de la Oficina de Política y Asuntos Globales en la Oficina de Asuntos Europeos y Eurasiáticos (EUR/PGI) de 2009 a 2013 y dirigió la política exterior estadounidense sobre temas transversales con Europa y Eurasia.

De igual manera, se desempeñó como asesor sénior en bioterrorismo, biodefensa y seguridad sanitaria en la Oficina de Salud Internacional y Biodefensa del Departamento (OES/IHB).

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.