17 ene. 2025

Canciller paraguayo pide al Mercosur una integración “más efectiva y eficiente”

El canciller paraguayo, Julio César Arriola, pidió este lunes a los otros tres socios del Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay) una integración “más efectiva y eficiente” y puntualizó que es “urgente” simplificar los trámites migratorios y aduaneros del bloque.

mercosur canciller.jfif

El canciller Julio Arriola y el canciller designado Rubén Ramírez participan de la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC).

Foto: Gentileza.

“Sin libre circulación de bienes y servicios profundizar nuestra integración productiva se vuelve una quimera”, advirtió Arriola en la reunión de cancilleres del Mercosur, antesala de la cumbre de jefes de Estado que se celebrará este martes en Puerto Iguazú.

Apostó por “mejorar la coordinación” y dialogar de forma “más fluida” porque “la fuerza del Mercosur radica en la cohesión de sus miembros”, según dijo en su discurso, divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.

Sin embargo, como también hizo Uruguay, criticó que varios de sus productos siguen teniendo “dificultades” para acceder al mercado de sus socios, “muchas veces debido a restricciones no arancelarias, que dañan seriamente la credibilidad del bloque”.

“No debemos olvidar que nuestra integración también se nutre del paso libre de nuestros ciudadanos y las oportunidades que ello genera para el comercio”, recordó el jefe de la diplomacia paraguaya, que estuvo acompañado por Rubén Ramírez Lezcano, quien será su sucesor a partir del 15 de agosto, cuando asumirá el Gobierno de Santiago Peña.

En este apartado, subrayó que la libre navegabilidad de los ríos internacionales es “indispensable” y destacó el papel “trascendental” de la hidrovía Paraguay-Paraná para facilitar el comercio entre los países de la región.

Pero demandó a los países de tránsito que “eviten medidas unilaterales que obstaculicen la libre circulación de personas”.

Sobre la agenda externa, Arriola dijo estar expectante ante la firma definitiva del acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea, estancado por las demandas de ambas partes para renegociar algunos apartados o incluir nuevos capítulos.

“Seguimos confiados en que este proceso, que ya lleva más de dos décadas, puede llegar a buen puerto en el corto plazo, sin perder el balance de lo acordado en el año 2019", declaró.

Asimismo, espera que las negociaciones avanzadas con Singapur y el grupo EFTA (Islandia, Noruega, Liechtenstein y Suiza) “se materialicen en la brevedad”.

“Mi país sostiene que negociar conjuntamente es garantía para lograr los mejores resultados”, concluyó.

Arriola participó este lunes en la reunión de cancilleres del Mercosur, en la víspera de la cumbre de jefes de Estado, que tendrá lugar este martes en un lujoso hotel del Parque Nacional de Iguazú, que alberga las famosas cataratas.

EFE
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional destacó el trabajo del suboficial Albino González para evitar que la niña recién nacida robada en el Hospital de Barrio Obrero pase a la Argentina. El agente, que forma parte de la criticada remesa de los 5.000 uniformados egresados en el mes de diciembre, pide confianza a la ciudadanía.
Tras el robo de una bebé recién nacida en el Hospital Regional de Barrio Obrero, en la tarde del jueves, Última Hora se puso en contacto con el doctor Adán Godoy, director del centro asistencial, quién aseguró que iniciarán nuevamente un protocolo de seguridad en el lugar.
La mujer que fue detenida tras el allanamiento de una presunta clínica clandestina comparece esta mañana ante el fiscal Jorge Escobar, encargado de investigar la causa. Se expone a un proceso por el delito de aborto y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.
La Fiscalía imputó por violencia familiar y violación del deber de cuidado o educación al hombre que fue beneficiado con el uso de tobillera electrónica, pero que luego regresó a prisión por decisión del Juzgado.
En todo el país se espera una jornada de viernes muy calurosa con máximas que pueden llegar a los a 42°C. Se anuncian chaparrones en algunas zonas.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este jueves la nueva Ley de la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil, a pesar del rechazo de gran parte de los trabajadores estatales que afirmaban que la normativa cercenaba sus derechos laborales.