06 jul. 2025

Contador imputado por filtración de datos de Cartes recurre a “comilona” al no poder trabajar

El contador Guillermo Preda, imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez, realiza este domingo una “comilona” para recaudar fondos debido a que está suspendido sin goce de sueldo. La actividad tendrá lugar a partir de las 12:00 en el Centro Social Cultural y Deportivo Panambiretá.

Contador Guillermo Preda.jpg

El contador Guillermo Preda fue procesado por la causa de supuesta filtración de datos de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Guillermo Preda es funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) y estuvo comisionado a la Seprelad, donde prestó servicios durante el gobierno de Mario Abdo Benítez e investigó casos de lavado de dinero, entre ellos los hechos vinculados al ex presidente de la República Horacio Cartes.

El 15 de marzo del año pasado fue imputado por supuesta revelación de secretos junto a otros funcionarios del gobierno anterior y el ex presidente Abdo Benítez.

Jorge Rolón Luna, quien ejerce la defensa del funcionario, relató que tres días después de la imputación, el asesor jurídico del IPS, José González, quien pertenece al equipo de Jorge Bogarín, dictaminó que cabía aplicarle el estatuto del funcionario de la institución y suspenderlo sin goce de sueldo, sin sumario administrativo de por medio, lo cual colisiona con el decreto.

Lea más: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

Guillermo Preda quedó sin trabajo y recurre a la solidaridad de la gente

Guillermo Preda quedó sin trabajo y recurre a la solidaridad de la gente

Gentileza

Desde su suspensión, el contador se ha quedado sin trabajo y sin el sustento diario, por lo que organiza una comilona en el Centro Cultural y Deportivo Panambiretá con variadas opciones de comidas a G. 30.000 y asado a G. 50.000. La actividad tendrá lugar este domingo a partir de las 12:00 horas.

El club está ubicado en la calle Panambiretá y Ecuador de Asunción. Las transferencias se pueden realizar a Nancy Elizabeth Grance González, al número de cuenta 814773003 del Banco Familiar y con alias 0961977699.

Preda había señalado que la sanción forma parte de una venganza por informar de actividades ilícitas que violan la Constitución, el derecho internacional y otros secretos que rigen la normativa de los funcionarios públicos.

El Ministerio Público ya acusó por esta causa a los ex ministros del ex presidente Mario Abdo Benítez por supuestas filtraciones de información confidencial sobre el ex mandatario Horacio Cartes.

Entre los acusados están Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira y Daniel Farías. También se suman Guillermo Preda y Francisco Pereira Cohene.

La acusación fue firmada por los fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, tras la recusación de los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres y César Sosa, además de la fiscala adjunta Matilde Moreno y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Los hechos punibles atribuidos son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

Más contenido de esta sección
Un compatriota de 38 años fue detenido en el Departamento de Chuquisaca, Bolivia. El hombre es buscado en Paraguay por el asesinato del Juan Ramón Vera Franco en Boquerón, Chaco.
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
El ambiente cálido continuará durante este domingo en gran parte del país, salvo en el extremo norte, cuyas máximas podrían superar levemente los 30°C. No se prevén lluvias para la jornada.
Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.
Durante una intensa persecución en el Departamento de San Pedro, agentes de Investigación Criminal enfrentaron a tiros contra presuntos autores de un violento asalto. Los delincuentes abandonaron un camión de gran porte robado y una camioneta utilizada en el atraco. Adentro de los vehículos dejaron varias evidencias claves.