06 nov. 2025

Contador imputado por filtración de datos de Cartes recurre a “comilona” al no poder trabajar

El contador Guillermo Preda, imputado por revelación de secretos de servicio en la causa que involucra al ex presidente Mario Abdo Benítez, realiza este domingo una “comilona” para recaudar fondos debido a que está suspendido sin goce de sueldo. La actividad tendrá lugar a partir de las 12:00 en el Centro Social Cultural y Deportivo Panambiretá.

Contador Guillermo Preda.jpg

El contador Guillermo Preda fue procesado por la causa de supuesta filtración de datos de Horacio Cartes.

Foto: Gentileza

Guillermo Preda es funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) y estuvo comisionado a la Seprelad, donde prestó servicios durante el gobierno de Mario Abdo Benítez e investigó casos de lavado de dinero, entre ellos los hechos vinculados al ex presidente de la República Horacio Cartes.

El 15 de marzo del año pasado fue imputado por supuesta revelación de secretos junto a otros funcionarios del gobierno anterior y el ex presidente Abdo Benítez.

Jorge Rolón Luna, quien ejerce la defensa del funcionario, relató que tres días después de la imputación, el asesor jurídico del IPS, José González, quien pertenece al equipo de Jorge Bogarín, dictaminó que cabía aplicarle el estatuto del funcionario de la institución y suspenderlo sin goce de sueldo, sin sumario administrativo de por medio, lo cual colisiona con el decreto.

Lea más: Fiscalía acusa a ex ministros de Mario Abdo y ex funcionarios por supuestas filtraciones sobre Cartes

Guillermo Preda quedó sin trabajo y recurre a la solidaridad de la gente

Guillermo Preda quedó sin trabajo y recurre a la solidaridad de la gente

Gentileza

Desde su suspensión, el contador se ha quedado sin trabajo y sin el sustento diario, por lo que organiza una comilona en el Centro Cultural y Deportivo Panambiretá con variadas opciones de comidas a G. 30.000 y asado a G. 50.000. La actividad tendrá lugar este domingo a partir de las 12:00 horas.

El club está ubicado en la calle Panambiretá y Ecuador de Asunción. Las transferencias se pueden realizar a Nancy Elizabeth Grance González, al número de cuenta 814773003 del Banco Familiar y con alias 0961977699.

Preda había señalado que la sanción forma parte de una venganza por informar de actividades ilícitas que violan la Constitución, el derecho internacional y otros secretos que rigen la normativa de los funcionarios públicos.

El Ministerio Público ya acusó por esta causa a los ex ministros del ex presidente Mario Abdo Benítez por supuestas filtraciones de información confidencial sobre el ex mandatario Horacio Cartes.

Entre los acusados están Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira y Daniel Farías. También se suman Guillermo Preda y Francisco Pereira Cohene.

La acusación fue firmada por los fiscales Silvia González Vester y Christian Benítez Cáceres, tras la recusación de los fiscales Osmar Segovia, Elva Cáceres y César Sosa, además de la fiscala adjunta Matilde Moreno y el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Los hechos punibles atribuidos son asociación criminal, usurpación de funciones públicas, denuncia falsa y revelación de secretos de servicio.

Más contenido de esta sección
Una estafa cibernética por valor de G. 3.204.000 se habría realizado desde la cárcel de Concepción a una mujer del barrio Itacurubí de la misma ciudad, quien denunció el hecho. Por trazabilidad, detuvieron a la dueña de la cuenta bancaria utilizada, quien alega que había prestado la cuenta a su madre, pareja de un convicto de dicha penitenciaría.
Niños, jóvenes y madres expresaron su deseo de justicia para Cristofer, el adolescente de 16 años que fue víctima colateral de una balacera durante un piki vóley en la zona conocida como Pantanal, en Lambaré. Además, buscan limpiar el nombre de la comunidad, por lo que piden a las autoridades el despliegue de militares.
Un adolescente de 14 años fue atacado por un grupo de personas que lo agredieron y amenazaron de muerte, según la denuncia realizada por la familia, que teme por la vida del afectado.
De cara a las elecciones extraordinarias del próximo domingo, en las que Ciudad del Este elegirá a un nuevo intendente tras la destitución de Miguel Prieto, el Ministerio Público designó a 12 fiscales para garantizar el cumplimiento de las leyes electorales y atender posibles denuncias durante la jornada.
El Gobierno anunció la Operación Escudo Guaraní para combatir al crimen organizado transnacional y organizaciones terroristas. Buscando “garantizar la seguridad y la soberanía nacional”, desplegarán 4.000 efectivos de las Fuerzas Militares, especialmente en las fronteras, en conjunto con la Policía Nacional y otras instituciones.
La ex senadora Desirée Masi (PDP), una de las impulsoras de la Ley de Transparencia y Libre Acceso Ciudadano a la Información Pública, criticó duramente la nueva ley que blinda a los funcionarios públicos bajo la bandera de “protección de datos”.