28 jul. 2025

Compañeros de promoción del ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma exigen un proceso justo

Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.

hospital de trauma

Los compañeros de promoción también manifestaron su “firme respaldo” al doctor Román.

Foto: Archivo ÚH

Los compañeros de Promoción de Medicina UNA 1994 del médico Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y el compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros”. Román fue desvinculado de su cargo luego de muriera un residente en un accidente de tránsito y saltaran mensajes que denotaban aparentes prácticas abusivas en la Residencia.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido, pero creemos que cualquier evaluación debe hacerse con justicia, responsabilidad y respeto a la trayectoria de quienes han contribuido de manera significativa a la medicina paraguaya”, expresaron en un comunicado que se conoció este domingo. Además, consideraron que “las decisiones tomadas bajo presión pueden generar aún más daño a un sistema de salud ya exigido y vulnerable”.

Nota relacionada: Destituyen a docente de médico residente que falleció en accidente

Igualmente, expresaron su “profundo pesar” por la pérdida de un joven médico residente y se solidarizaron con la familia, amigos, como también con sus compañeros de servicio.

Así también, manifestaron su “firme respaldo” al doctor Román a quien deslindaron de responsabilidad alguna en el accidente. Para los médicos fue una “remoción injusta de su cargo”. Sostuvieron que esa decisión fue apresurada y “afecta a un profesional de reconocida integridad y entrega”.

Lea también: Ministra de Salud admite necesidad de cambiar el modelo de formación de médicos residentes

Indicaron que la residencia médica “exigen dedicación total, una guía constante y rigurosa, así como la supervisión efectiva por parte de las instituciones competentes”. “El doctor Román ha demostrado a lo largo de su carrera un compromiso inquebrantable con la formación ética, técnica y humana de los futuros médicos”, aseguraron.

Finalmente, señalaron que “su liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo académico y profesional de numerosos especialistas en nuestro país”.

Más contenido de esta sección
El director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), Saúl Zaputovich, informó que la mujer que ingresó con el 80% del cuerpo con quemaduras se encuentra en un estado delicado y con pronóstico reservado. La Fiscalía imputó a la pareja por intento de feminicidio.
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo, recordó el pasado de este último.