17 ago. 2025

Compañeros de promoción del ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma exigen un proceso justo

Compañeros de promoción del doctor Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, lamentaron el trágico accidente donde un residente perdió la vida, pero exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros” tras la desvinculación.

hospital de trauma

Los compañeros de promoción también manifestaron su “firme respaldo” al doctor Román.

Foto: Archivo ÚH

Los compañeros de Promoción de Medicina UNA 1994 del médico Carlos Román, ex jefe de Docencia del Hospital de Trauma, exigieron un “proceso justo, transparente y fundamentado, que valore el contexto, los antecedentes y el compromiso de quienes dedican su vida a formar y cuidar a otros”. Román fue desvinculado de su cargo luego de muriera un residente en un accidente de tránsito y saltaran mensajes que denotaban aparentes prácticas abusivas en la Residencia.

“Lamentamos profundamente lo ocurrido, pero creemos que cualquier evaluación debe hacerse con justicia, responsabilidad y respeto a la trayectoria de quienes han contribuido de manera significativa a la medicina paraguaya”, expresaron en un comunicado que se conoció este domingo. Además, consideraron que “las decisiones tomadas bajo presión pueden generar aún más daño a un sistema de salud ya exigido y vulnerable”.

Nota relacionada: Destituyen a docente de médico residente que falleció en accidente

Igualmente, expresaron su “profundo pesar” por la pérdida de un joven médico residente y se solidarizaron con la familia, amigos, como también con sus compañeros de servicio.

Así también, manifestaron su “firme respaldo” al doctor Román a quien deslindaron de responsabilidad alguna en el accidente. Para los médicos fue una “remoción injusta de su cargo”. Sostuvieron que esa decisión fue apresurada y “afecta a un profesional de reconocida integridad y entrega”.

Lea también: Ministra de Salud admite necesidad de cambiar el modelo de formación de médicos residentes

Indicaron que la residencia médica “exigen dedicación total, una guía constante y rigurosa, así como la supervisión efectiva por parte de las instituciones competentes”. “El doctor Román ha demostrado a lo largo de su carrera un compromiso inquebrantable con la formación ética, técnica y humana de los futuros médicos”, aseguraron.

Finalmente, señalaron que “su liderazgo ha sido fundamental para el desarrollo académico y profesional de numerosos especialistas en nuestro país”.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.