27 nov. 2025

Cáncer de próstata: Médico lamenta que la “cuestión cultural” impida la prevención

Médicos lamentan que el cáncer de próstata aún sea tratado como una cuestión cultural, pasando por encima del peligro que representa para la salud de la población masculina.

cancer-prostata-consulta.jpg

Profesionales instan a acudir a los controles anuales después de los 45 años.

Foto: cuidateplus.marca.com

El presidente de la Asociación Latinoamericana de Coloproctología, Ricardo Fretes, lamentó que en nuestro país aún se tenga una visión muy prejuiciosa sobre los estudios para la detección del cáncer de próstata.

“Nuestra cultura está por encima de la intelectualidad”, dijo el profesional médico en alusión al temor y a los tabúes en el que se sume la población masculina para no consultar a tiempo.

Si bien, aclaró que su especialidad médica no está a cargo del diagnóstico del cáncer de próstata, habló desde la experiencia personal que le tocó pasar con su padre, fallecido a causa de esta afección.

Lea más: Cáncer de próstata, una enfermedad silente que clama por más conciencia y menos tabúes

“Mi padre, siendo médico, fue también una víctima de la fuerte cultura guaraní y tuvo la famosa consulta tardía. Nunca quiso someterse al examen de próstata”, relató.

El médico hizo un llamado a la conciencia e insistió en la importancia de la detección precoz a través de las consultas a tiempo. Pidió dejar de lado los mitos que rodean a este mal y empezar a tomarlo como lo que es, una cuestión de salud.

5146196-Mediano-1193609690_embed

“El paraguayo sigue creyendo de que en el ano tiene un himen. No quiere someterse al examen rectal”, opinó el profesional en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Al año, cerca de 70 paraguayos pierden el pene a causa del cáncer

El cáncer de próstata causa la muerte de más de 400 paraguayos al año y, a nivel mundial, sigue siendo la segunda causa de muerte en hombres.

Las estadísticas apuntan a que unos 1.300 nuevos casos son detectados por año, pero en su mayoría son tratados en un estadio muy avanzado de la enfermedad.

Pese a ser altamente curable, las consultas tardías ocasionan que las tasas de mortalidad aún sean muy elevadas.

En sus etapas iniciales, esta neoplasia maligna no presenta síntomas y es prácticamente indetectable, salvo las pruebas establecidas para el efecto. Ellas son el análisis del antígeno prostático específico (PSA) y el examen digital del recto, conocido como la palpación rectal.

Los signos de alarma son siempre los trastornos urinarios. Flujo lento, debilitado o muy frecuente, así como la presencia de sangre en la orina suelen ser algunas de las señales. El dolor se desencadena en estadios avanzados de la afección.

El Ministerio de Salud recomienda hacerse el control prostático desde los 50 años, mientras que si existen antecedentes de algún tipo de cáncer en la familia, se sugiere realizarse las pruebas a partir de los 45 años.

5145377-Mediano-2015126441_embed

Más contenido de esta sección
La Asociación Hotelera de Itapúa (Ashoit), la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga, también de Itapúa, y la Asociación Civil de la ciudad de San Bernardino (ProSanber) emitieron comunicados a favor de la propuesta de feriados el 26 de diciembre y 2 de enero, extendiendo los días festivos.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.