24 jul. 2025

Campesinos suspenden marchas hasta el lunes

El grupo de labriegos apostados en la Plaza de Armas informaron este jueves que suspenderán las marchas los días viernes, sábado y domingo. Algunos volverán a sus departamentos en busca de provisiones para retornar a la capital al inicio de la otra semana.

campesinos5.JPG

Labriegos aseguraron que darán un receso a las movilizaciones. | Foto: Rodrigo Villamayor.

El Departamento de Relaciones Públicas de la Policía Nacional informó que el dirigente campesino Pablo Ojeda notificó que un grupo de labriegos volverá a sus hogares para retomar la lucha la próxima semana.

Por otra parte, Perla Godoy, vocera de prensa de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), aclaró que si bien algunos abandonarán la capital temporalmente, la mayoría quedará en las carpas apostadas en la Plaza de Armas, frente al Congreso Nacional.

“Algunos van a volver a sus casas en busca de provisiones, pero la mayoría va a quedarse en las carpas. Los que viajen retoman entre el domingo de noche a lunes temprano”, manifestó.

Algunos de los dirigentes se quedarán para reforzar en la Cámara de Diputados el estudio del subsidio de deudas aprobado por la Cámara de Senadores este jueves, que consta en el proyecto de “Rehabilitación Financiera de los Pequeños Productores de la Agricultura Familiar Campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas”.

La propuesta fue aprobada por los 43 senadores presentes y fue enviada a la Cámara Baja.

Si bien el Poder Ejecutivo presentó un proyecto para la refinanciación de la deuda del sector campesino, finalmente la moción de los labriegos fue la tomada por el Senado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.
Tres víboras no venenosas, de la especie ñakanina que es una de las serpientes más grandes que habitan la región, fueron encontradas entre tejados apilados en el patio de una vivienda en Concepción. Los bomberos recomendaron mantener limpios los terrenos para evitar que se conviertan en refugios.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath será inspeccionado por los médicos por presuntamente tener rastros de violencia en la espalda. El afectado es un menor de edad.
Un total de 12 trabajos periodísticos, entre ellos un reportaje de la Revista Pausa, quedaron como finalistas del Premio Nacional de Periodismo Ambiental 2025.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó la suspensión temporal de uso y comercialización de una conocida marca de pasta dental por reacciones adversas asociadas al uso de fluoruro de estaño.