17 sept. 2025

Campesinos se movilizarán por 3 días para exigir asistencia y tierras para productores

La Federación Nacional Campesina (FNC) anunció la realización de una protesta masiva los días 11, 12 y 13 de diciembre en distintos puntos del país para exigir asistencia del Estado en el campo de la producción, la provisión de tierras y otros reclamos.

Las movilizaciones de la Federación Nacional Campesina (FNC) se realizarán en varios puntos del país.

Reclamo. Una de las últimas movilizaciones de la Federación Nacional Campesina (FNC) realizada en la capital.

Referentes de la Federación Nacional Campesina (FNC) anunciaron una movilización para los días 11, 12 y 13 de diciembre en distintos puntos del país con la intención de reclamar la asistencia del Estado en la producción y en la provisión de tierras para campesinos.

Marcial Gómez, secretario general adjunto de la FNC, adelantó que los manifestantes se reunirán en los departamentos de Canindeyú, San Pedro, Guairá, Central, Misiones, Concepción y otros puntos del país a fin de exigir acompañamiento para los productores.

“La producción está en crisis, sin presupuesto, sin acompañamiento técnico, sin garantía de mercado; no hay previsión del Estado”, expresó.

Lea más: FNC condena intento de blanquear robo de tierras públicas

Goméz agregó que a esta problemática se suma la crisis climática que afecta a varios sectores del país y que requiere un trabajo coordinado.

Ante esta situación, los dirigentes ven con preocupación el recorte de presupuesto del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “El 35% del presupuesto del MAG se recortó y eso es preocupante”, agregó.

Le puede interesar: “Nos preocupa el proyecto de Peña ligado a la narcopolítica”

Otro de los puntos de la protesta será la legalización de los asentamientos campesinos dispersados por todo el país y la provisión de tierras para la producción.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Luego de los tres días de movilización, la organización entregará un programa de propuestas a las instituciones involucradas. Para ello, una delegación se trasladará hasta la capital del país para hacer efectiva la propuesta.

FNC
Más contenido de esta sección
La vivienda y el vehículo del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, fueron atacados a balazos por dos hombres que se desplazaban en moto. La víctima afirmó no haber recibido amenazas previas, aunque recordó que una facción de la ANR “lo viene hostigando” desde hace tiempo.
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.