24 jun. 2025

FNC condena intento de blanquear robo de tierras públicas

25371247

Diferencia. La FNC condena el clasismo en el Estado.

archivo

La Federación Nacional Campesina (FNC) se pronunció contra la represión de fuerzas del Estado en una ocupación en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este, que derivó en la muerte de Olga Ayala Fernández por complicaciones en su estado de salud, y condenó la actitud clasista de los aparatos del Estado a la hora de tratar el tema de ocupaciones de tierra.

“Condenamos y repudiamos el violento desalojo y represión ocurrido en el barrio Che la Reina de Ciudad del Este, y expresamos nuestra condolencia y solidaridad con los familiares de , una víctima más de este Estado oligárquico y sus fuerzas represivas”, inicia el comunicado.

La FNC señaló que cada vez está más demostrado cómo actúa selectivamente la Justicia, y todas las fuerzas represivas del Estado.

“Cuando se trata del campesinado, indígenas y sectores populares atropellan, reprimen, desalojan, detienen y matan sin ninguna compasión, pero cuando se trata de oligarcas que se apropian absolutamente de forma ilegal y violenta de nuestras tierras públicas, consideradas ocupaciones vip son protegidos por las instituciones del Estado”, reclamaron.

Rechazan la permanente maniobra e intento de blanquear y legalizar el histórico robo y acaparamiento de las tierras públicas, requieren al Estado la recuperación de todas las tierras malhabidas y su distribución para la Reforma Agraria, según señala el comunicado, que exige además el cese de los desalojos violentos contra los pobres.

Más contenido de esta sección
El Partido Colorado apunta a una candidatura de consenso en Ciudad del Este en la figura de Roberto González Vaesken. Su hermano, el diputado Luis Tiki González, de la disidencia, estuvo presente en la reunión del Comando de Honor Colorado.
Ciudadanos organizados presentaron una nota al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, para pedirle que vete la resolución que permite a un club de golf utilizar el predio del Jardín Botánico. Advierten que serán cercenadas 46 hectáreas.
En el cartismo ya se instala la idea de intervenir el Municipio de Encarnación, a cargo del intendente patriaqueridista Luis Yd. Para ello, es fundamental iniciar el mismo proceso que el que se instaló con Ciudad del Este y Asunción. En este sentido, instan a que la Contraloría actúe, realice una auditoría y pida su intervención.
La articulación Palestina en Paraguay convoca para este miércoles a una “manifestación urgente” frente a la Cancillería Nacional “por el fin del genocidio y la ocupación militar israelí en Gaza y Cisjordania”, y el cese de la guerra de Estados Unidos e Israel “contra todos los pueblos de Medio Oriente”, además de la “ruptura de las relaciones diplomáticas con Israel”.
La Cámara Baja instó al Mitic a celebrar convenios internacionales con expertos de otros países para “salvaguardar el espacio informático”. Raúl Benítez propuso que los expertos sean paraguayos a lo que Yamil Esgaib respondió que “ojalá que sean colorados”.
La Cámara de Diputados dio vía libre al contrato de préstamo firmado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a destinarse a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), que es por valor de USD 30 millones. Entre los objetivos misionales se detallan mejoramiento y proceso abreviado para el contribuyente. La fuente además financiará la adquisición de escáneres, actualización de software y gestión del talento humano.