20 nov. 2025

Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más, que será el jueves en Asunción. Los productores de alimentos elevarán su voz, como cada año, en busca de mejores condiciones y ante la falta de atención del Estado.

FNC.jpg

Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC) se preparan para una marcha más.

Imagen de Archivo de referencia.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el secretario general de la Federación Nacional Campesina (FNC), Marcial Gómez, explicó que en algunas ciudades departamentales van a comenzar a juntarse para ir rumbo a la ciudad del Asunción.

“Este miércoles a las 10:00 o a las 11:00 de la mañana tenemos prevista la llegada al ex Seminario Metropolitano y el jueves la marcha campesina”, aclaró.

Es la marcha número 31 y los campesinos se ven obligados a salir de sus comunidades y llegar hasta el microcentro ante la falta de respuestas a sus reclamos.

Gómez también resaltó que diferentes sectores convoquen a movilizaciones.

“Es grande el retroceso que hay en el país en cuanto a la corrupción, impunidad, la mafia y la política de Estado que no da respuesta a las necesidades de la gente”, lamentó.

Igualmente, consideró que “solo con la gente que sale a las calles” se podrán frenar todas las situaciones de injusticia que se viven en el país.

Lea más: Gobierno de Peña enfrenta esta semana la marcha campesina y la movilización de opositores

“Solo gente en las calles puede frenar esto y transformar esta política que se fomenta en el país. El 26 de marzo vamos a llegar para la marcha campesina”, afirmó.

Por otro lado, manifestó que la situación en el campo es difícil y que, pese a la crisis económica, muchos de sus compañeros hacen el esfuerzo para llegar hasta la capital.

“Van a venir muchos de nuestros compañeros y compañeras, pese a la crisis económica. Es grande el esfuerzo que hacemos para estar presentes en la marcha”, dijo.

Dirigente lamenta que se quiera instalar una mala imagen

En otro momento, Marcial Gómez lamentó que algunos quieran instalar que los campesinos son violentos.

“Es la marcha número 31 y en cada movilización hay dificultades por el camino, amenaza de los camioneros, persecución por el camino y hacen mala propaganda. Creemos que son propagandas intencionales para que se instale en la opinión pública que el campesino es violento”, sentenció.

Los campesinos y campesinas iniciarán su marcha central desde el ex Seminario Metropolitano, van a salir a la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta ingresar a la Plaza de la Democracia.

Bajo el lema Por la tierra, producción y contra todas las injusticias, miembros de la Federación Nacional Campesina (FNC) marcharán por las calles de Asunción.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.