10 oct. 2025

Campesinos movilizados en Asunción llegan a un acuerdo con el Gobierno

La Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) llegó a un acuerdo con el Gobierno, este miércoles, tras 10 días de protesta.

Acuerdo CNI MAG.jpeg

Las organizaciones integrantes de la Coordinadora Nacional Intersectorial protestaron durante 10 días.

Foto: Gentileza.

Finalmente, la Coordinadora Nacional Intersectorial acordó tres puntos con el Ministerio de Agricultura y Ganadería, este miércoles, durante una reunión llevada a cabo en la Presidencia del Congreso Nacional.

Firmaron un documento de compromiso entre las partes que incluye que las organizaciones presenten proyectos “que congenien con planes y programas productivos tendientes a la asistencia y empoderamiento de pequeños productores identificados dentro de la estructura de la agricultura familiar”.

De la reunión participaron líderes de las organizaciones que integran la CNI, así como el ministro de Agricultura, Denis Lichi, y parlamentarios.

Nota relacionada: Principio de acuerdo entre el Gobierno y los campesinos

Además, el MAG se comprometió a insertar gradualmente a productores agremiados en la CNI para recibir insumos, apoyo tecnológico, implementos, herramientas dentro de programas y proyectos encarados por la cartera.

Asimismo el MAG se compromete a transferir hasta G. 6.200 millones a las organizaciones agremiadas a la CNI que se encuentren hablitadas para la ejecución de recursos públicos en un plazo de 15 días hábiles posterior a la aprobación del proyecto que eventualmente presenten las organizaciones.

Igualmente las mismas rendirán cuenta de la utilización de los fondos en tiempo y forma.

Por otro lado el MAG realizará las gestiones con el Ministerio de Hacienda para viabilizar mayores recursos para que a través de ampliaciones presupuestarias, que se pedirá al Congreso Nacional, puedan financiarse más apoyo en proyectos que den continuidad a la reactivación productiva de los pequeños productores.

Ya durante el martes el líder de la CNI, Jorge Galeano, manifestó que había un principio de acuerdo entre las partes.

Los integrantes de la CNI llegaron hasta Asunción protestando contra el incumplimiento por parte del Gobierno del acuerdo firmado en marzo.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, fue trasladado vía aérea de Itapúa a la cárcel de máxima seguridad Martín Mendoza de Emboscada tras la difusión de chats que lo vinculan con el crimen del fiscal Marcelo Pecci.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.