07 ago. 2025

Campesinos llegan a Asunción para la tradicional marcha de este jueves

Labriegos empezaron a llegar desde el interior del país hasta el ex Seminario Metropolitano, en Asunción, con el objetivo de prepararse para la trigésimo primera marcha de la Federación Nacional Campesina (FNC), que será durante la mañana de este jueves.

Llegada para la marcha de la FNC.png

Momento de la llegada de campesinos de la FNC al ex Seminario Metropolitano.

Foto: Captura/Federación Nacional Campesina (FNC).

Cientos de campesinos llegaron en el transcurso de la mañana de esta jornada en caravana de buses y camiones provenientes de Caaguazú, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, San Pedro, Canindeyú, Concepción y otros.

Un grupo que debía cruzar Emboscada para llegar hasta la capital del país registró inconvenientes con la Policía Nacional. Denunciaron un retén por parte de los uniformados en la zona. Sin embargo, Marcial Gómez, el secretario general de la FNC, dijo a NPY que se los labriegos bajaron de los vehículos a cerrar el tramo de la ruta PY03 y que posteriormente se les liberó el paso.

Nota relacionada: Campesinos prepararan tradicional marcha: “El Estado no da respuestas a la gente”

La concentración de los campesinos este miércoles será en el ex Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek, de cara a la tradicional marcha que será al día siguiente.

Los campesinos prevén salir con destino al microcentro de Asunción a las 8:00. El itinerario que realizarán será con dirección a la avenida Eusebio Ayala; luego irán por la calle General Aquino y finalmente por Azara, hasta llegar a la plaza de la Democracia.

El Ministerio del Interior anunció bloqueos de calles tales como Presidente Franco, Palma, Estrella, Oliva y Azara hasta las 12:00, durante la marcha campesina.

La actividad de la Federación Nacional Campesina (FNC) finaliza con la lectura del manifiesto en la plaza de la Democracia.

La marcha de este año se hará bajo el lema Por tierra, producción y contra todas las injusticias y participarán también indígenas y sectores populares. Este evento, que se realiza cada año, describe el sentir de los productores nacionales y sus reclamos históricos por el cual cada año viajan hasta la capital del país.

Más contenido de esta sección
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.
El abogado Óscar Tuma aseguró en sus redes sociales que Óscar Cabreira Pinazo no tiene ningún vínculo con la familia del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y que puede ser una “tergiversación que afecta la correcta percepción del público” sobre los familiares del extinto legislador.
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.