12 may. 2025

Campesinos de la FNC inician tradicional marcha por Asunción

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha rumbo al microcentro de Asunción. Se manifiestan en reclamo de la derogación de la llamada Ley Zavala-Riera entre otras reivindicaciones.

Campesinos FNC.jpg

Campesinos de la FNC salieron desde el ex-Seminario Metropolitano y comenzaron su tradicional marcha.

Foto: Dardo Ramírez

Con banderas y carteles, los campesinos nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC) iniciaron su tradicional marcha por las calles de Asunción en reclamo por la derogación de la Ley de Invasiones y por sus históricos reclamos.

La movilización se inició poco después de las 8:00 de este jueves. Los labriegos salieron desde el ex-Seminario Metropolitano, ubicado sobre la avenida Kubitschek y 25 de Mayo, en Asunción. Allí pasaron la noche.

Marcharán hasta Eusebio Ayala, luego irán hasta General Aquino, conectarán con Azara hasta llegar a la plaza O’Leary, donde se realizará el acto central.

Lea más: Campesinos marchan hoy por la derogación de Ley Zavala-Riera

Un gran contingente policial se despliega en el área metropolitana para acompañar a los labriegos. Alrededor de 2.500 efectivos resguardarán la seguridad durante la marcha.

La Policía Municipal de Tránsito (PMT) informó que las calles habilitadas para el libre tránsito vehicular son: Presidente Franco y Cerro Corá.

Las organizaciones solicitan que los desalojos sean cesados por un año, y durante ese tiempo se busque la forma de regularizar los asentamientos campesinos, indígenas y urbanos.

Piden que los dirigentes procesados en el marco de la lucha por la tierra sean liberados y que no se realicen más persecuciones de esa naturaleza.

Más contenido de esta sección
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.