24 may. 2025

Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Cerca de 500 campesinos sin tierra están apostados frente al local del Indert, en Santa Rosa del Aguaray. Planean ocupar la estancia Lucipar que está a cargo de la Senabico.

campesinos.jpg

Cerca de 500 campesinos sin tierra se encuentran apostados frente a las oficinas del Indert de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Un grupo de casi 500 campesinos sin tierra del Departamento de San Pedro se encuentran acampando frente a las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

La medida de fuerza es la primera que realizan antes de tomar rumbo hacia la zona de Yeya, para ocupar la Estancia Lucipar, perteneciente a Cabeza Branca, quien actualmente se encuentra preso en Brasil. Los bienes de Branca en nuestro país quedaron a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Asimismo, realizaron una marcha por la ciudad, una manifestación pacífica frente al Poder Judicial local para luego dirigirse hasta Silo 2 de la colonia menonita Río Verde, donde es la entrada para dirigirse hasta Lucipar.

Los sin tierra llevan más de un año realizando gestiones ante el Indert para que el Estado entregue dicha propiedad a los campesinos, y así puedan crear una comunidad, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Rodolfo Salazar, uno de los dirigentes, explicó que las 500 familias censadas no cuentan con un pedazo de tierra para cultivar y que la idea es formar una comunidad próspera y productiva en el lugar.

“Con la formación de una comunidad estaremos desalentado a los grupos criminales que operan en la zona. En Lucipar han ocurrido secuestros de colonos menonitas, asesinatos de las fuerzas de seguridad y se ha convertido en guarida de delincuentes. Lastimosamente Senabico quiere llevar a remate, donde inclusive se podrían adueñar del mismo (inmueble) otros narcotraficantes. Nuestro objetivo es hacer una comunidad compuesta por campesinos de bien y de trabajo”, indicó Salazar.

Sin embargo, según denuncias, hasta el momento no se ha realizado nada a favor de los 500 campesinos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.