28 nov. 2025

Campesinos exigen al Indert tierras que pertenecen a Cabeza Branca

Cerca de 500 campesinos sin tierra están apostados frente al local del Indert, en Santa Rosa del Aguaray. Planean ocupar la estancia Lucipar que está a cargo de la Senabico.

campesinos.jpg

Cerca de 500 campesinos sin tierra se encuentran apostados frente a las oficinas del Indert de Santa Rosa del Aguaray.

Foto: Gentileza.

Un grupo de casi 500 campesinos sin tierra del Departamento de San Pedro se encuentran acampando frente a las oficinas del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.

La medida de fuerza es la primera que realizan antes de tomar rumbo hacia la zona de Yeya, para ocupar la Estancia Lucipar, perteneciente a Cabeza Branca, quien actualmente se encuentra preso en Brasil. Los bienes de Branca en nuestro país quedaron a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Asimismo, realizaron una marcha por la ciudad, una manifestación pacífica frente al Poder Judicial local para luego dirigirse hasta Silo 2 de la colonia menonita Río Verde, donde es la entrada para dirigirse hasta Lucipar.

Los sin tierra llevan más de un año realizando gestiones ante el Indert para que el Estado entregue dicha propiedad a los campesinos, y así puedan crear una comunidad, informó el corresponsal de Última Hora, Carlos Aquino.

Rodolfo Salazar, uno de los dirigentes, explicó que las 500 familias censadas no cuentan con un pedazo de tierra para cultivar y que la idea es formar una comunidad próspera y productiva en el lugar.

“Con la formación de una comunidad estaremos desalentado a los grupos criminales que operan en la zona. En Lucipar han ocurrido secuestros de colonos menonitas, asesinatos de las fuerzas de seguridad y se ha convertido en guarida de delincuentes. Lastimosamente Senabico quiere llevar a remate, donde inclusive se podrían adueñar del mismo (inmueble) otros narcotraficantes. Nuestro objetivo es hacer una comunidad compuesta por campesinos de bien y de trabajo”, indicó Salazar.

Sin embargo, según denuncias, hasta el momento no se ha realizado nada a favor de los 500 campesinos.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.
Un vehículo con tres jóvenes en su interior cayó al cauce del arroyo Amambay de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 29 años con herida de bala en la cabeza en Alto Verá, Departamento de Itapúa. Los agentes ya tendrían identificado al autor del hecho, quien aún no fue detenido.
Agentes de la Gendarmería del Chaco argentino incautaron 338 kilos de marihuana transportadas en un camión salido de Paraguay. La droga estaba oculta en cajas de repelentes en aerosol que tenía como destino Santiago de Chile.
El incendio que afectó a tres vehículos de alta gama, que estaban en el estacionamiento de un edificio en San Lorenzo, fue provocado. En imágenes de circuito cerrado se ve a un hombre prenderle fuego a una de las camionetas que sería de una modelo.
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, destacó el feriado del 26 de diciembre anunciado por el presidente Santiago Peña para prolongar el descanso navideño. Resaltó que es una buena oportunidad para compartir con la familia.