22 may. 2025

Campesinos denuncian “promesas incumplidas” y marchan por Asunción

Labriegos de diferentes puntos del país se movilizan este martes por las calles de Asunción para exigir al Gobierno el cumplimiento de sus promesas con el sector. Exigen conversar con las autoridades.

Campesinos.jpg

Campesinos de todo el país arribaron hasta Asunción.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los campesinos se realizará frente a las sedes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y del Congreso Nacional.

El dirigente Antonio Galeano aseguró, en comunicación con NPY, que el pedido de los campesinos se basa en ejes históricos. Indicó que se solicita el acceso a las tierras, la reactivación económica del campesinado y la condonación de las deudas campesinas.

“Nosotros creemos que el Gobierno debe tomar en serio el derecho a la tierra de toda persona que cumpla los 18 años y esto debe ser prioridad. La medida más urgente es la reactivación económica por la sequía. La producción está afectada”, dijo.

Lea más: Campesinos se movilizan hoy y luego se reunirán con autoridades

Galeano aseguró que junto con la movilización “traen propuestas al Gobierno”, por lo que piden conversar con las autoridades. Aseguró que este no es el momento para recortar el presupuesto de instituciones que asisten al campesinado o que otorgan beneficios sociales.

El dirigente cuestionó a Mario Abdo Benítez por no cumplir con su promesa de condonación de deudas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Este es un Gobierno que no tiene oposición y sin oposición no hay Gobierno. Horacio Cartes, que es un gran mafioso, le dijo a Marito que no haga la condonación. Las autoridades se coronaron con USD 1.600 millones durante esta pandemia y no nos vamos a callar”, dijo.

Galeano aseguró que la gente está pasando hambre en el campo y la sequía golpeó duramente al sector, por lo que exigen respuestas inmediatas por parte del Gobierno. Indican que existe falta de voluntad para resolver los históricos reclamos sociales.

Los centenares de campesinos que llegaron desde San Pedro, Guairá, Itapúa, Caazapá y Caaguazú se instalaron alrededor de la Plaza Uruguaya, donde está prohibido el acceso.

Más contenido de esta sección
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
Utilizando las redes sociales, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en un tono desafiante, pidió a sus seguidores salir a las calles este domingo por el pedido de intervención de la Comuna.
Salió libre hace una semana y fue nuevamente detenido, en compañía de un cómplice, por ser sospechoso de asaltar a trabajadores que estaban reparando el portón de una iglesia. El nuevo hecho de inseguridad ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un nuevo accidente de tránsito volvió a encender las alarmas en una de las esquinas más peligrosas del distrito de La Paloma, Departamento de Canindeyú. El siniestro involucró a una motocicleta y un automóvil, que dejó como saldo tres personas heridas, entre ellas un bebé.
Un hombre fue víctima del robo de su camioneta, que dejó estacionada en la vía pública en Asunción. Un solitario delincuente solo necesitó 2 minutos y 15 segundos para apoderarse del rodado, que finalmente dejó abandonado.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche en la prisión militar de Viñas Cué.