01 nov. 2025

Campesinos denuncian “promesas incumplidas” y marchan por Asunción

Labriegos de diferentes puntos del país se movilizan este martes por las calles de Asunción para exigir al Gobierno el cumplimiento de sus promesas con el sector. Exigen conversar con las autoridades.

Campesinos.jpg

Campesinos de todo el país arribaron hasta Asunción.

Foto: Luis Enriquez

La movilización de los campesinos se realizará frente a las sedes del Ministerio de Agricultura y Ganadería, del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra y del Congreso Nacional.

El dirigente Antonio Galeano aseguró, en comunicación con NPY, que el pedido de los campesinos se basa en ejes históricos. Indicó que se solicita el acceso a las tierras, la reactivación económica del campesinado y la condonación de las deudas campesinas.

“Nosotros creemos que el Gobierno debe tomar en serio el derecho a la tierra de toda persona que cumpla los 18 años y esto debe ser prioridad. La medida más urgente es la reactivación económica por la sequía. La producción está afectada”, dijo.

Lea más: Campesinos se movilizan hoy y luego se reunirán con autoridades

Galeano aseguró que junto con la movilización “traen propuestas al Gobierno”, por lo que piden conversar con las autoridades. Aseguró que este no es el momento para recortar el presupuesto de instituciones que asisten al campesinado o que otorgan beneficios sociales.

El dirigente cuestionó a Mario Abdo Benítez por no cumplir con su promesa de condonación de deudas.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario Última Hora (@ultimahorapy) el

“Este es un Gobierno que no tiene oposición y sin oposición no hay Gobierno. Horacio Cartes, que es un gran mafioso, le dijo a Marito que no haga la condonación. Las autoridades se coronaron con USD 1.600 millones durante esta pandemia y no nos vamos a callar”, dijo.

Galeano aseguró que la gente está pasando hambre en el campo y la sequía golpeó duramente al sector, por lo que exigen respuestas inmediatas por parte del Gobierno. Indican que existe falta de voluntad para resolver los históricos reclamos sociales.

Los centenares de campesinos que llegaron desde San Pedro, Guairá, Itapúa, Caazapá y Caaguazú se instalaron alrededor de la Plaza Uruguaya, donde está prohibido el acceso.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.