24 sept. 2025

Campaña “Invierno 2023": Vacunas siguen disponibles en algunos centros de Asunción

Varios centros vacunatorios siguen abiertos este domingo, en el marco de la campaña de vacunación “Invierno 2023”, que busca inmunizar contra la influenza y el Covid-19.

vacunas.jpg

Las vacunas contra la influenza y el Covid-19 siguen disponibles.

El Ministerio de Salud recuerda que su campaña de vacunación contra la influenza y el Covid-19 sigue vigente este domingo en varios centros de Asunción habilitados para ello. En tanto, solo algunos aplicarán las vacunas hasta la noche de esta jornada.

En ese sentido, en el Shopping del Sol y en el Shopping Mariscal, la inmunización, que se inició a las 10:00, proseguirá hasta las 20:00, mientras que en el Hospital General Materno Infantil San Pablo será hasta las 17:00, al igual que en el Hospital General de Barrio Obrero y el Vacunatorio Regional, ubicado sobre Brasil y Fulgencio R. Moreno.

5340777-Libre-2000391074_embed

Asimismo, el Hospital Materno Infantil de Loma Pytá y el Hospital Materno Infantil de Trinidad también realizarán la inmunización hasta las 17:00 de esta tarde.

En cada uno de los centros mencionados se aplican las vacunas cuadrivalentes contra la influenza, en niños a partir de 6 meses en adelante, y la bivalente contra el coronavirus, para niños desde 5 años en adelante.

El programa regular incluye a niños, adolescentes, adultos y embarazadas y ambas dosis mencionadas se pueden aplicar al mismo tiempo.

La vacuna contra el neumococo no se encuentra disponible por el momento y solo este último viernes, Salud había reconocido que sigue sin tener una fecha precisa de la llegada de más vacunas Neumo23, destinadas a los adultos mayores, a partir de los 60 años, que no han recibido ninguna dosis en los últimos cinco años.

Puede leer: ¿Me puedo vacunar si ya tengo influenza o Covid-19?

Con la campaña “Invierno 2023”, el Ministerio de Salud busca que la ciudadanía esté preparada para las bajas temperaturas que generalmente desencadenan en mayores cuadros respiratorios.

Las autoridades sanitarias señalaron días pasados que, en caso de presentar un cuadro de Covid-19, influenza o enfermedad aguda, como cuadros respiratorios o con fiebre, lo recomendable es esperar a recuperarse para acceder a la dosis.

Mientras tanto, en caso de padecer un cuadro de arbovirosis, como dengue o chikungunya, se sugiere vacunarse hasta un mes después de haber iniciado los síntomas de dichas enfermedades.

A través de Telefuturo, profesionales apostados en el Hospital San Pablo resaltaron la importante cantidad de personas que ya se vacunaron durante la campaña, pero recordaron que para acceder a las vacunas deben contar con su certificado de vacunación.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.
Un hombre de más de 50 años quedó atrapado bajo una gran cantidad de papeles luego de que una estantería de metal que sostenía biblioratos haya caído.
Dos falsos conductores de la plataforma de transporte Bolt asaltaron a una pareja a dos cuadras de su vivienda ubicada en Fernando de la Mora, Departamento Central.