07 sept. 2025

Campaña exige cese del pago de deuda espuria de Itaipú

La campaña Itaipú 2023 Causa Nacional denuncia que el Gobierno de Mario Abdo Benítez sigue con la “entrega de la soberanía”. Exigen que el Estado paraguayo deje de pagar la deuda espuria a la firma Eletrobras del Brasil.

Itaipú.jpg

Foto: Gentileza

Mediante un comunicado, la campaña señaló que el Gobierno de Abdo Benítez, con el respaldo de Horacio Cartes, está “acelerando el plan de entrega de nuestra soberanía hidroeléctrica en Itaipú y Yacyretá”.

La organización cuestionó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, siga con los pagos por la deuda espuria de Itaipú, a pesar del informe de la Contraloría por el cual se sostiene que esta es irregular.

Lea más: Pasos para entender el complejo origen de la deuda espuria de Itaipú

Asimismo, la campaña criticó al Gobierno por no exportar energía hidroeléctrica de Yacyretá al Brasil, mientras que la Argentina reexporta electricidad al vecino país a un precio elevado de exportación.

Embed

La campaña sostuvo que el Gobierno se niega a sostener la soberanía del país, permitiendo que Brasil siga con su plan de reducir los precios de la importación de la energía paraguaya. Señalaron que el actual precio “ya es ridículo”.

Relacionado: Frente Guasu exige que Itaipú deje de pagar deuda espuria

Las irregularidades detectadas por la Contraloría en su auditoría de la deuda de Itaipú demuestran claramente que las decisiones tomadas en la binacional beneficiaron a Eletrobras y al Estado brasileño, causando perjuicio a la ANDE y al Estado paraguayo, considerando que la entidad es propiedad de ambos estados en partes iguales, con los mismos derechos y las mismas obligaciones.

Más contenido de esta sección
Una joven víctima de abuso y violación debe regresar nuevamente a su casa y teme por su seguridad, ya que el supuesto violador vive cerca de ella. Esto ocurre en San Joaquín, en el Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.