07 ago. 2025

Campaña Buen Anfitrión: Viajeros recibieron chipas como bienvenida a Coronel Bogado

Los turistas que llegaron hasta Coronel Bogado recibieron la tradicional chipa como símbolo de bienvenida, en el marco de la campaña “Buen Anfitrión”, lanzada por Semana Santa.

La campaña “Buen Anfitrión”, llevada a cabo con motivo de la Semana Santa a cargo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se trasladó hasta la ciudad de Coronel Bogado, Departamento de Itapúa, donde los visitantes que llegaron hasta la Parada de Ómnibus local, recibieron la tradicional chipa como bienvenida.

El evento se desarrolló este Martes Santo con la participación de la Asociación de Chiperos, quienes entregaron más de 1.000 chipas a los turistas, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolin.

El intendente municipal, Héctor Céspedes, manifestó su satisfacción por la realización de la actividad en Coronel Bogado, que es considerada la capital de la chipa.

“Estamos entregando más de 1000 chipas a los visitantes, al turismo, y como bogadenses es lo que sabemos hacer, es una cultura nuestra, y el compromiso de seguir fortaleciendo la producción de chipa”, destacó.

Los turistas que llegaron hasta la Parada de Ómnibus de Coronel Bogado recibieron de bienvenida la tradicional chipa.

Los turistas que llegaron hasta la Parada de Ómnibus de Coronel Bogado recibieron de bienvenida la tradicional chipa.

Asimismo, invitó a los turistas a que cada vez que pasen por Coronel Bogado se queden en cada estación de chiperas para consumir la producción y de esa manera apoyar a los trabajadores del rubro.

Entretanto, la responsable de la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, Verónica Stefani, instó a toda la comunidad bogadense a empoderarse de la cultura de la chipa, ya que dijo que es propio de Coronel Bogado.

Nota relacionada: Cálida bienvenida a viajeros con la campaña “Buen Anfitrión”

“La chipa bogadense es una marca registrada, es imposible pensar pasar por la ruta PY01 y no parar en Coronel Bogado para experimentar el comprar y consumir la chipa bogadense, y tenemos que convertir esa acción en una experiencia turística. Esta semana es fundamental porque la chipa en Semana Santa es solamente paraguaya”, aseguró.

Mientras que Basilio “Tati” Ferreira, en representación de la Asociación de Chiperos de la localidad, resaltó el esfuerzo de los trabajadores del rubro para acompañar el éxito de la jornada y destacó que se encuentran en la búsqueda de mejorar sus productos en cuanto a calidad.

La actividad estuvo encabezada por la Municipalidad de Coronel Bogado, con el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y la Gobernación de Itapúa, con el objetivo de brindar una cálida y cordial bienvenida a todas las personas que llegan a esta zona del país con la degustación de la tradicional chipa paraguaya.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.