20 nov. 2025

Camiones incautados con toneladas de productos frutihortícolas de contrabando

Tres tractocamiones, que transportaban 24.664 kilogramos (24 toneladas) de productos frutihortícolas de presunto contrabando, fueron incautados en Yguazú. Tres personas fueron aprehendidas por el hecho.

Tractocamiones incautados en Yguazú.jpeg

Camiones de gran porte con cargamento de productos frutihortícolas interceptados en Yguazú, Alto Paraná.

Foto: Gentileza.

El procedimiento se llevó a cabo en la tarde del último lunes, aproximadamente a las 16:00, sobre la ruta PY02, en el kilómetro 60, a la altura de la ciudad de Yguazú, del Departamento de Alto Paraná, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Tres tractocamiones fueron incautados en el lugar. Todos transportaban un total de 24.664 kilogramos de productos frutihortícolas.

El personal de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA), el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Ministerio Público intervinieron en el caso.

Productos frutihortícolas incautados en Yguazú.jpeg

Productos frutihortícolas incautados en Yguazú.

Foto: Gentileza.

De acuerdo con un informe de la Dirección contra Hechos Punibles y Financieros de la Policía Nacional, el primer vehículo interceptado, un tractocamión Scania R 420/2007, de color blanco, contenía 3.300 kilos de locote, 3.080 kilos de bolsas de zapallo, 3.230 kilos de limón Tahití, 1.800 kilos de batata, 360 kilos de repollo, 3.600 de remolacha y 6 bolsas de calabacitas, cuyo peso no fue determinado.

El segundo rodado, un Scania P94/1998, de color celeste, transportaba 500 kilos de tomate lisa, 217 kilos de locote, 804 kilos de repollo y 1.330 kilos de limón.

En el último, que era un Scania 114/2004, de color verde, había 2.123 kilos de locote, 800 kilos de tomate y 3.520 de limón.

Tractocamiones incautados en Yguazú (2).jpeg

Los productos incautados fueron derivados a la base de la Senave.

Foto: Gentileza.

Todos los productos frutihortícolas eran de procedencia brasileña y presumiblemente de contrabando, ya que ninguna de las mercaderías contaba con documentos, por lo que fueron incautadas, por disposición del fiscal Israel Villalba.

En el caso fueron aprehendidos los conductores de cada vehículo, identificados como Tomás Dávalos Sanabria (48); Alexis Andrés Vanialgo Irala (27) y Nelson David Olmedo Saravia (27).

Las toneladas de productos quedaron a disposición de Senave y los vehículos serán trasladados hasta la sede de Aduanas de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.