04 nov. 2025

Camiones dejan piletas de charco en el Chaco

27662857

Trampa. Algunos automovilistas quedaron atrapados en el lodo.

gentileza

El camino que une Puerto Pinasco (Presidente Hayes) con Puerto Casado (Alto Paraguay) quedó completamente intransitable después de las recientes precipitaciones en la zona.

Los automovilistas alerta a los pobladores que es imposible pasar incluso con vehículo 4x4 a causa de las trampas de lodo formadas por el paso de camiones de gran porte durante la lluvia.

Ahora esta vía, estratégica para los habitantes de ambas ciudades, requiere de una reparación para que se vuelva circular sin dificultades.

Este tramo es importante para ambas localidades en materia económica. Para Pinasco es una salida rápida hacia la ruta bioceánica y también para otros servicios, ya sea para salud y educación.

En efecto, este camino es clave, casos de evacuaciones más urgentes de enfermos hacia el hospital de Casado.

En cuanto a educación, existen universitarios que salen hasta Casado para poder estudiar en la facultad filial de la Universidad Nacional de Concepción, cuya extensión funciona en esa ciudad donde a parte de los lugareños llegan estudiantes de otras localidades vecinas; incluso de comunidades indígenas que deben sortear el mal estado del camino. AM

Más contenido de esta sección
En lo que va del año, la oficina de Migraciones en Ciudad del Este acumula un total de 10.196 expedientes de extranjeros que solicitan su radicación en esa zona del país. Cifra que triplica los números habituales.
La Chopp Fest de Independencia, en Guairá, volvió a brillar con una edición histórica que reunió a miles de personas en el Deportivo Alemán, epicentro de una fiesta de cultura, música, tradición y confraternidad.
El trabajo técnico se extenderá por dos semanas, se informó desde la Itaipú Binacional. Se busca determinar la capacidad y durabilidad del hormigón y de la estructura, construida en los años 70.
Cuantiosos daños materiales y decenas de familias afectadas son las consecuencias del temporal que golpeó severamente a Laurel. En Santaní, los granizos también afectaron a varias familias.
Se trata de un minimuseo ubicado en el Área 2, a la vera del río Paraná. Guarda unas cinco mil piezas, conformadas por afiches, juguetes, botellas, equipos de radios, entre otros objetos recolectados por Raúl Leiva.