28 nov. 2025

Camioneros paraguayos están varados por protestas en Clorinda para reabrir frontera

Camioneros paraguayos están varados desde hace días en Puerto Falcón, frontera con Argentina. No pueden ingresar al vecino país debido a protestas del lado argentino de sectores que exigen la reapertura total de la frontera para reactivar la economía fronteriza.

Clorinda.png

Una larga fila de camiones se registra en el lado argentino.

Foto: Gentileza.

Largas filas de camiones se registran en ambos lados de la frontera paraguaya con Argentina en Puerto Falcón, Departamento de Presidente Hayes, y Clorinda, Argentina, debido a cierres de ruta realizados en el vecino país por movimientos sociales y políticos que exigen la reapertura total de la frontera y el cese de las medidas sanitarias que aislan a la ciudad argentina.

“La gente de Clorinda está cerrando acceso de ingreso porque quieren la apertura del puente en Puerto Falcón para que fluya el comercio. El lunes por la tarde salimos de Aduanas de Chaco’i, entramos en la fila para Falcón, y los últimos que pasaron, pasaron el lunes por la tarde. Desde el martes que no nos movimos más”, comentó un camionero desde Puerto Falcón a C9N

Camionero Clorinda.mp4
Un camionero paraguayo muestra la fila de camiones varados, a 60 kilómetros de Clorinda, en el lado argentino.

“Tengo compañeros que están del lado argentino, como a 70 kilómetros de Clorinda, de ambos lados hay filas. Yo estoy llevando bobinas, la gente que está llevando banana ya tuvo que empezar a volver al Mercado de Abasto de Asunción. Es peligroso acá, tenemos muchas mercaderías ajenas en las calles. Al paso normal yo estaría en Mendoza a esta altura. Nosotros estamos con carga para Chile”, comentó el trabajador.

El medio argentino primiciasclorinda.com señala que los cierre de ruta se vienen realizando desde hace varios días, en contra de las medidas sanitarias tomadas por el gobierno de la Provincia de Formosa para bloquear la ciudad de Clorinda, con el objetivo de frenar el contagio del Covid-19.

“No permite que haya un desarrollo económico en medio de una pandemia que afecta a todos. Nos sentimos discriminados y marginados por esta actitud de la provincia, que no permite, incluso, que los pacientes con tratamientos oncológicos sean tratados en Formosa”, señaló Marta Mendoza, dirigente del movimiento social Darío Santillán, que lleva adelante los cierres, según el portal argentino.

Más contenido de esta sección
Tres ciudadanos norteamericanos fueron víctimas del robo de sus equipos mientras realizaban un estudio de suelo en Areguá, Departamento Central.
La Policía Nacional de Capitán Giménez recuperó un tractor que estaba denunciado como hurtado y aprehendió a dos hombres que circulaban con la maquinaria. El conductor dijo haber sido contratado como chofer, mientras que el supuesto comprador afirmó haber adquirido el vehículo por G. 25 millones.
Un automóvil cargado con varios paquetes de supuesta marihuana fue incautado en la noche del último miércoles en un camino vecinal de la colonia Puerto Lata, en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. El procedimiento estuvo a cargo de agentes de la Comisaría 5ª local, durante una patrulla preventiva sobre la ruta PY13.
Un automovilista provocó el grave accidente de un adolescente de 14 años en un camino vecinal del barrio Nazareth de Asunción. Se llevó por delante un vehículo estacionado, que arrolló a la víctima, provocó el derrumbe del muro de una vivienda y otros daños.
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.