19 mar. 2025

Camioneros llegan hasta Asunción en reclamo a un mejor pago del flete

Transportistas de diferentes puntos del país llegaron este lunes a Asunción para llevar adelante una movilización en reclamo a un mejor pago a los agroexportadores mediante una ley. Los trabajadores se manifestarán frente al Poder Legislativo y otras instituciones.

Camioneros.jpg

Los transportistas forman una larga fila en zona de la Costanera de Asunción. Foto: José Bogado

Foto: ÚH.

A bocinazos, un gran grupo de camioneros llegó hasta la zona de la Costanera de Asunción a primeras horas de este lunes, informó Telefuturo.

Los transportistas se encuentran estacionados en la zona de la Costanera, donde formaron una extensa fila y prevén movilizarse ante varios estamentos en la capital durante esta mañana.

Alrededor de 500 camioneros confirmaron su participación en la caravana que pretende llegar al Congreso Nacional como medida de presión para lograr la aprobación del proyecto de ley que regula el precio del flete.

5255214-Libre-248409955_embed

Lea más: Camioneros prevén marchar hasta el Congreso para exigir ley de fletes

La Federación de Camioneros del Paraguay (Fedecap) anunció que se movilizarán por vías que menos perjudiquen a la ciudadanía y garantizó además que no habrá cierres de rutas.

La mayor cantidad de camioneros ya partieron este domingo desde Alto Paraná, San Pedro, Caaguazú y Guairá.

PMT dirige el tránsito en zonas afectadas

El jefe de Operaciones de la Policía Municipal de Tránsito, Gustavo Cardozo, manifestó que se encuentran trabajando en conjunto con la Patrulla Caminera y la Policía Nacional, ante la llegada de los camioneros y el anuncio de una caravana hasta el Congreso.

5255215-Libre-269605615_embed

En ese sentido, precisó que la avenida General Santos para ingresar a la Costanera de Asunción permanece cerrada. Mientras que el tramo de la rotonda con dirección a Artigas solo está disponible media calzada.

Los que deban ingresar al microcentro de la capital podrán hacerlo por la calle Coronel Montiel y Cañadón Chaqueño. “Ellos dicen que no van a realizar bloqueos, pero todo está programado en el caso de que suceda”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
La sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum cuando debían tratar el pedido de interpelación a la ministra de Salud, María Teresa Barán.
La comunidad de paraguayos en Irlanda participó por segundo año consecutivo en el emblemático desfile de San Patricio, llevado a cabo en la ciudad de Cork, Irlanda. El evento cultural, que reunió a más de 60.000 personas, contó con la presencia del primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, y otras autoridades de alto nivel.
El Banco Central del Paraguay (BCP) fue distinguido con el premio “Payments and Market Infrastructure Development 2025”, otorgado por Central Banking, en reconocimiento a su liderazgo en la transformación del ecosistema financiero paraguayo.
Un camión de gran porte evitó un accidente de tránsito al utilizar correctamente la rampa de emergencia en el km 48,6 de la ruta PY02, en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, Departamento de Cordillera.
Un sicario que asesinó a un guardiacárcel fue condenado este martes a 15 años de pena privativa de libertad, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El mismo habría atentado contra la vida de otros dos funcionarios de la misma penitenciaría.
La Cámara Paraguaya de la Industria Plástica expresó una profunda preocupación por la reciente adjudicación relacionada con la importación de pupitres y sillas provenientes de China, financiada con recursos de la Itaipú Binacional.