12 nov. 2025

Camioneros están optimistas en la sanción de la ley sobre Petropar

Isaías Acosta, vocero de los camioneros, manifestó que el sector está optimista por la aprobación del proyecto sobre Petropar en la Cámara de Diputados.

Camioneros.jpeg

Un grupo de camioneros se instaló en la avenida Eusebio Ayala, de Asunción.

Foto: Raúl Cañete.

El proyecto de ley que permite a Petropar comprar sin intermediarios fue aprobado este lunes en la Cámara de Senadores y ahora los camioneros están expectantes a la decisión que se pueda dar en Diputados.

Isaías Acosta, el asesor legal de la Federación de Camioneros, dijo a radio Monumental 1080 AM que están optimistas en la sanción de la propuesta legislativa. De ser favorable el documento debe promulgarse por el Ejecutivo.

“Tenemos que empezar por algo y creo que se terminará aprobando. No podemos dar falsas expectativas, pero tengo fe, por ciertas informaciones que tengo, de que van a aprobar, espero que sea así”, sostuvo el representante de los camioneros con respecto al tratamiento en la Cámara Baja.

Lea más: Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

Sobre la propuesta, indicó que al tener la posibilidad de comprar combustibles directamente sin intermediarios los costos serán más bajos. “Puede que ahora no sea mucho, pero imaginate que en 10 días tengamos el crudo más barato”, señaló.

Tanto la bancada del Frente Guasu, algunos colorados oficialistas y liberales votaron por la aprobación del documento. La bancada de Honor Colorado estuvo ausente en su mayoría, mientras que la de Patria Querida se retiró.

En total, se registraron 26 votos por la aprobación, 18 ausencias y una abstención durante su estudio en la Cámara de Senadores.

Los trabajadores del volante llegaron hasta la ciudad de Asunción para presionar. Incluso, el sector amenazó la semana pasada con “sitiar” la capital si no se trataba el proyecto de ley.

Puede leer: Camioneros continuarán movilizados y exigen pruebas sobre extorsión

Por otro lado, Isaías Acosta avisó que realizarán una conferencia de prensa para informar sobre la situación de cinco de sus líderes involucrados en una supuesta extorsión al Gobierno.

“Vamos a hacer una conferencia de prensa para informar a la gente lo que está pasando, algo no cuadra, hace como 15 días están presos y mucha información no hay”, expresó. El sector exigió a la Fiscalía que muestre las evidencias que involucran a los camioneros.

Los líderes fueron imputados y ahora cumplen con una prisión preventiva en la Agrupación Especializada.

Más contenido de esta sección
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Óscar González, ministro de Defensa, destacó y calificó de histórica la operación que interceptó una avioneta en Concepción con la ayuda de un Super Tucano y un radar móvil. Se presume que la aeronave ingresó a Paraguay desde el norte.