18 sept. 2025

Senado aprueba que Petropar compre combustibles sin intermediarios

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios. Los camioneros se encontraban movilizados para pedir la aprobación del proyecto.

senado.jpeg

La Cámara de Senadores aprobó este lunes el proyecto de ley para que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda comprar combustibles sin intermediarios.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Senadores aprobó este lunes, durante una sesión extraordinaria, el proyecto de ley por el cual se exceptúa a toda persona jurídica del exterior dedicada a la comercialización de hidrocarburos para la provisión de los combustibles y biocombustibles, del cumplimiento de las disposiciones previstas en las leyes 2051/2003 y 6355/2019. Es decir, que Petróleos Paraguayos (Petropar) pueda realizar las compras sin intermediarios.

Tanto la bancada del Frente Guasu, algunos colorados oficialistas y liberales votaron por la aprobación del documento. La bancada de Honor Colorado estuvo ausente en su mayoría, mientras que la de Patria Querida se retiró.

En total, se registraron 26 votos por la aprobación, 18 ausencias y una abstención y el documento pasó a la Cámara de Diputados para su estudio.

Lea más: Camioneros llegan a Asunción para presionar al Senado por proyecto sobre Petropar

La senadora Esperanza Martínez dijo que la idea es que la ley le permita a Petropar realizar compras directas sin intermediarios y ser más competitivo.

Sobre el punto dos del documento, indicó que habla de la transparencia para sincerar la estructura de costos y saber el precio real del combustible.

Por su parte, la senadora Desirée Masi pidió buscar soluciones y sostuvo que el precio del combustible no va a bajar con la ley. No obstante, aseveró que es un paso y ahora hay que aprovechar la coyuntura, “ante el silencio” del Poder Ejecutivo.

Le puede interesar: Camioneros amenazan con traer 500 camiones a Asunción si no se trata proyecto sobre Petropar

Mientras que el senador de Patria Querida Fidel Zavala pidió que el proyecto se estudie en Comisión, también mediante Contrataciones Públicas y que se trate correctamente, por lo que anunció el retiro de su bancada de la sesión.

El legislador colorado Enrique Riera también se mostró a favor de saber el precio de compra, de venta y financiamiento de los combustibles que tiene Petropar, pero mocionó llevarlo hasta el jueves para dar su apoyo, lo que no prosperó y terminó retirándose de la sesión.

El senador liberal Abel González, por su parte, remarcó que Petropar debe entrar a competir en el mercado en igual condiciones.

Los camioneros llegaron este lunes hasta la capital del país con el objetivo de presionar a los legisladores para la aprobación del proyecto.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.