19 may. 2025

Camioneros dan tregua al Gobierno hasta el viernes por el tema gasoil

Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, se mostró confiado en que el Gobierno adopte las medidas para que ellos puedan comprar el gasoil a G. 1.000 menos que el precio del mercado. No obstante, emplazan a las autoridades hasta este viernes.

Camioneros.jpg

Los camioneros pretenden copar Asunción en reclamo del proyecto sobre Petropar. Foto: Raúl Cañe

Foto: Archivo UH

Con el anuncio de nuevas movilizaciones en todo el país, los camioneros presionan al Gobierno respecto a la reducción de G. 1.000 por litro en el precio del gasoil.

Los camioneros se reunieron el martes con Denis Lichi, presidente de Petropar, para analizar el pedido y finalmente se decidió seguir con la tregua hasta el viernes.

Lea más: Fisco descarta nuevos incentivos para reducir precios a camioneros

“Hacienda nos pide plazo hasta el viernes. Ellos están viendo la forma de solucionar. Tenemos esperanza de alcanzar a los G. 1.000. El sector se reunió y decidió esperar hasta el viernes al Gobierno. Hemos apelado a agotar todas las instancias hasta antes de salir a las rutas”, dijo Toñánez en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Ante la posible nueva suba de carburantes, el trabajador del volante apeló a que los emblemas privados esperen, ya que este miércoles se produjo un nuevo descenso en los valores del crudo a nivel internacional.

“Me parece que los emblemas privados, que son los que más presionan para que suba, tendrían que hacer números y aguantar un poco. Sabemos que los números están difíciles, pero hoy está bajando internacionalmente el combustible”, dijo.

Relacionado: Gobierno no responde y camioneros amenazan con huelga y bloqueos

Darío Toñánez reiteró que desde su sector tienen la esperanza de que Hacienda adopte las medidas para que se puedan completar los G. 600 que se sumarían a los G. 400 de descuento que les da Petropar, y así alcanzar los G. 1.000 menos por litro.

El trabajador del volante anunció que en el caso de que el Gobierno no les dé una respuesta favorable el próximo viernes, a partir del lunes 11 de julio saldrán a las rutas.

Adelantó que la intención no es cerrar las rutas, pero que irán analizando en bloque las medidas.

Más contenido de esta sección
Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo de Eduardo dos Santos, un hombre con antecedentes por narcotráfico, en un camino vecinal de la localidad de Cerro Corá, en Amambay. El hombre había sido raptado de su vivienda, en Pedro Juan Caballero, antes de ser asesinado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan el proceso contra Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, quien llega extraditada a nuestro país desde España. ¿Qué sospechas hay en su contra?
Miguel Ángel Gaspar, el director de Paraguay Ciberseguro, formalizó este lunes una denuncia ante el Departamento Especializado en la Investigación del Cibercrimen de la Policía Nacional, por el sabotaje informático a instituciones estatales hace 10 días.
Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, arremetió este lunes contra el contralor Camilo Benítez y anunció que su equipo jurídico presentará una denuncia penal por uso de instrumento público de contenido falso.
Una familia que viajaba a bordo de una camioneta se llevó un susto cuando se produjo la caída de un cartel del Ministerio de Obras Públicas. Las víctimas analizan una acción legal al ente estatal por los daños materiales. Ninguna autoridad se comunicó con los afectados.