22 ene. 2025

Camioneros amenazan con llegar a Petropar de no recibir respuestas

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar. El sector pide la reducción del precio del combustible en G. 1.000.

camioneros 5.png

El vocero de un sector de los camioneros, Juan Villalba, adelantó que llegarán hasta San Lorenzo este viernes y, de no recibir respuestas, avanzarán hasta Petropar.

Foto: NPY.

El presidente de la Central Obrera y Transporte del Paraguay (COTP), Juan Villalba, adelantó a los medios de comunicación que este viernes se congregarán en San Lorenzo y los camioneros llegarán desde diferentes puntos.

Hasta el momento, no pudieron llegar a un acuerdo con el Gobierno sobre la reducción de G. 1.000 por litro que solicitaron a Petropar. Los camioneros se manifiestan al costado de las rutas.

Lea más: Transportistas levantan paro tras acuerdo con el Gobierno

“Si las autoridades no nos escuchan, llegaremos hasta Petropar”, manifestó Villalba, a la vez de señalar que las autoridades se olvidaron de ellos y que rápidamente solucionaron el conflicto con los empresarios de buses de larga distancia.

https://twitter.com/npyoficial/status/1552760274100408321

La mayor parte de los camioneros se concentrará este viernes en San Lorenzo, provenientes de Limpio, Mariano Roque Alonso, Guarambaré, Capiatá, Luque, San Bernardino, Paraguarí y Cordillera.

Le puede interesar: Camioneros se movilizarán en zonas claves para exigir gasoil más barato

Villalba anunció que aguardarán por respuestas hasta las 18:00 y que posteriormente realizarán una asamblea para decidir las acciones a tomar y llegar hasta la planta de Petropar.

También celebró la reducción de G. 500 para la ciudadanía en general, pero indicó que su sector recorre cientos de kilómetros y, además, debe pagar peaje, por lo que asegura es una injusticia y pide una reunión.

Finalmente, cuestionó que hace dos o tres meses están con sus reclamos y atentos a la decisión del Gobierno, pero sin respuestas.

Más contenido de esta sección
Concejales de San Bernardino denunciaron la existencia de vertederos clandestinos en las inmediaciones del centro de la ciudad veraniega, lo cual genera molestias en los pobladores.
Una testigo que se encontraba en el mismo bus que abordó la mujer que falleció tras ser asaltada, caer del bus y golpear la cabeza en el asfalto, relató los momentos previos al terrible hecho.
Amigos del fallecido doctor José Fusillo organizan una comilona en febrero para recordar al médico y juntar fondos que serán entregados a sus familiares.
La Federación de Asociaciones Mineras de San Lázaro inició hace dos semanas un paro de actividades y bloqueó este martes el ingreso a la ciudad industrial en reclamo de un aumento en los precios de la dolomita y la caliza que proveen a las industrias locales.
Concejales municipales de Vaquería, en el Departamento de Caaguazú, intercambiaron golpes e insultos en la Comuna, como resultado de un conflicto que se arrastra hace meses y genera divisiones entre el intendente y los ediles.
El ex canciller Federico González señaló que el presidente Santiago Peña se equivocó al viajar hasta Estados Unidos sin haber recibido una invitación personal de Donald Trump para acudir a su ceremonia de investidura realizada el lunes en Washington.