19 sept. 2025

Camioneros afirman que solo con ley de flete se destrabará la crisis

Los camioneros que están en paro desde hace varios días analizará las acciones a seguir para presionar por la ley de flete. No obstante, tampoco se cierran al comité técnico creado por el Ejecutivo.

camioneros.jpg

Los camioneros realizan varias movilizaciones para exigir la aprobación de un proyecto de ley que determina los valores del costo operativo y precio referencial del flete.

Foto: Andrés Catalán.

El gremio de camioneros insiste en la necesidad de que el precio del flete se regule por ley. Si bien valoran el decreto del Ejecutivo que crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, consideran que es solo un acuerdo más.

La movilización de este sector, justamente, surgió luego del incumplimiento de un acuerdo entre ellos y los agroexportadores por el precio del flete. Los transportistas reclaman el bajo costo.

Roberto Almirón, de la Federación de Transportistas Autónomos, dijo a Última Hora que las movilizaciones no se detendrán hasta que se apruebe la ley del flete en el Congreso.

El proyecto fue derivado nuevamente a comisión por el pleno del Senado luego de la creación del comité técnico por parte del Gobierno. “En la comisión se analizará mejor y quedará más evidenciada la injusticia que sufrimos”, aseguró.

Sin embargo, señaló que se pondrá un plazo a la Cámara Alta para que el proyecto de ley sea analizado en su totalidad. Afirmó que ese es el único mecanismo que consideran como válido para destrabar la crisis.

También puede leer: Senado deja en manos del Ejecutivo la problemática de camioneros

Asimismo, para la tarde de este miércoles se prevé una gran plenaria entre los camioneros, de modo a definir las acciones que se realizarán durante los próximos días.

Por otro lado, el dirigente camionero adelantó que, en el caso de ser convocados, participarán del Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para escuchar las propuestas.

Nota relacionada: Gobierno crea comité técnico para analizar costo del flete exigido por camioneros

Tras la firma del Decreto por el que el Poder Ejecutivo crea el Comité Técnico del Transporte Terrestre de Carga, para establecer costos operativos referenciales, los camioneros decidieron realizar una caravana por la Costanera de Asunción.

Los camioneros siguen con sus movilizaciones en diferentes puntos del país. Los mismos esperan que el flete pueda ser regulado mediante una ley, ya que denuncian que los anteriores acuerdos con los exportadores no fueron respetados.

Diversos sectores productivos denunciaron millonarias pérdidas debido a que no pueden mover sus mercaderías. Asimismo, la Dirección de Aduanas habla de una reducción de más de G. 10,3 mil millones en sus recaudaciones.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.