14 ago. 2025

Liberan horarios de buses por Semana Santa: ¿Cuáles serán los precios?

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.

estación de buses semana santa

Foto archivo del movimiento de personas en la Estación de Buses en Semana Santa.

Foto: Fernando Calistro

“Con el objetivo de facilitar el traslado de la ciudadanía durante la Semana Santa, se ha dispuesto la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros nacional e intermunicipal de corta, mediana y larga distancia”, informaron desde la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Lea más: La agenda de la Semana Santa en Paraguay

Mediante la resolución 349/2025, se establece la liberación de horarios desde el miércoles al mediodía y hasta las 12:00 del lunes, en el marco de la Semana Santa y el éxodo de personas desde la capital hacia otras ciudades del país.

Entre tanto, recalcaron que las tarifas de pasajes para los servicios de transporte de pasajeros deberán permanecer invariables, debiendo las empresas percibir las actuales vigentes que corresponden a la promulgada por decreto 876/2023.

Los costos desde la Estación de Buses de Asunción a Ciudad del Este van desde G. 71.300 en servicio removido; diferencial, G. 105.000; y G. 138.700 para el servicio directo.

Para Caaguazú, el costo es de G. 39.000 el servicio removido; G. 57.400 el diferencial; y 75.400 el directo. Para Villarrica, el costo es similar.

Para Encarnación, el costo es de G. 82.100, el removido; G. 121.200, el diferencial; y G. 160.300 el directo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).