18 ago. 2025

Caminera estima que 70.000 vehículos retornarán esta tarde a Asunción y Central

Luego del fin de semana largo, este lunes se espera el regreso de unos 70.000 vehículos a Asunción y alrededores, los cuales viajaron al interior del país desde el viernes por la noche.

operativo retorno

Desde la Patrulla Caminera reportan lento retorno al Departamento Central, pero sin incidentes de relevancia.

Foto: Raúl Cañete

Florencio Vargas, director operativo de la Patrulla Caminera , informó que para la tarde de este lunes esperan el retorno de unos 70.000 vehículos que vendrán del interior hacia Asunción y el área metropolitana.

“Lo atípico fue este fin de semana: tuvimos una importante cantidad de vehículos que estaban yendo desde el viernes hasta ayer domingo hacia el interior y el retorno no fue demasiado, como lo esperado”, indicó a Monumental 1080 AM.

Mencionó que durante la mañana del domingo se reportó la salida de 24.200 vehículos con destino al interior del país, por lo que se estima que entre 30.000 a 40.000 salieron durante el día. Ese día se reportó el regreso de unos 10.000 automóviles.

Nota relacionada: Ejecutivo oficializa traslado del feriado del 29 de setiembre

Dijo que mediante los puestos de control se puede deducir que los principales destinos de las personas que no van a la casa de sus familiares son los puestos de veraneo como San Bernardino, Areguá, zona de la Cordillera y el Departamento de Paraguarí.

“Tenemos un crecimiento enorme de turismo interno desde el año pasado con la pandemia del Covid-19", comentó Vargas.

El inspector señaló que con esta circulación no se realizan controles de alcotest, excepto a conductores que levanten sospechas, debido al embotellamiento que se puede generar en las rutas.

También puede leer: Turismo se reactiva en las paradisiacas playas de Cerrito

El Poder Ejecutivo trasladó para este lunes el feriado por el Día de la Victoria de Boquerón en la Guerra del Chaco (1932-1935), que se recuerda cada 29 de setiembre, con el objetivo de extender los días libres y fomentar el turismo y la reactivación económica.

Desde hace varios años que el Gobierno implementó el traslado de los feriados para extender los fines de semana, pero a raíz de la pandemia del coronavirus (Covid-19) se optó por evitar dicha medida, con el objetivo de evitar el contagio de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) comunicó a las escuelas y proveedores del programa Hambre Cero sobre la suspensión de la provisión del almuerzo durante los dos días de paro docente que inició este lunes.
La Dirección de Meteorología anuncia un lunes cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas del país.
Los gremios docentes convocaron a un paro nacional con movilizaciones en todo el país los días 18 y 19 de agosto, en protesta por la falta de definiciones en el anteproyecto de presupuesto del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para el 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
Un nuevo hecho de violencia enluta a la Policía Nacional en el distrito de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. Este domingo, un uniformado murió tras ser atacado a balazos en la compañía de Santo Domingo.