05 nov. 2025

Camilo Soares fue condenado a 5 años de prisión

El ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fueron condenados por lesión de confianza este viernes.

Juicio Camilo Soares.jpeg

La Fiscalía había pedido cinco años para Camilo Soares.

Foto: Poder Judicial.

El Tribunal de Sentencia encontró culpable de lesión de confianza al ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y al ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) Alfredo Guachiré este viernes.

Soares recibió cinco años de prisión y Guachiré tres años y nueve meses, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La fiscala Victoria Acuña fue quien solicitó al tribunal de Sentencia la pena de cinco años de cárcel para Camilo Soares y tres para Alfredo Guachiré.

La representante del Ministerio Público señaló que los dos procesados causaron un perjuicio patrimonial de G. 1.224.976.100 a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Ambos fueron acusados por la presunta sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia que se declaró en cinco departamentos por la sequía del 2009. El caso es más conocido como “coquitos de oro”.

Lea más: Fiscalía pide 5 años de cárcel para el ex ministro Camilo Soares

Por su parte, la defensa de Soares sostuvo que el caso está prescripto y que no hay evidencias. En el juicio, los abogados solicitaron la absolución de culpa y pena.

De hecho, Soares afirmó, en su declaración del martes pasado ante el Tribunal, que como ministro de la SEN tenía la obligación de hacer las compras en forma urgente y que no hubo irregularidad alguna en las adquisiciones.

Este juicio se inició en marzo pasado luego de 10 años y fue uno de los pocos que siguió en la fase 0 de la pandemia por Covid-19, por lo que hubo interrupciones por recusaciones y enfermedad de uno de los jueces.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.