05 sept. 2025

Cambios en IPS: Designan a nuevo gerente de Salud

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud en reemplazo de la doctora Ruth Zayas. El doctor León fue destituido el pasado marzo del puesto de director de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, tras el polémico caso de terapia en Villarrica.

Dr. Derlis León.jpg

El doctor Derlis León asumirá como nuevo gerente de Salud del IPS.

Foto: Gentileza.

El Instituto de Previsión Social (IPS) –en medio de las quejas por el desabastecimiento de medicamentos– realizó esta tarde cambios llamativos en la Gerencia de Salud.

Designó al doctor Derlis León como nuevo gerente de Salud, en reemplazo de la doctora Ruth Zayas, que pasaría a cumplir otras funciones, según confirmaron desde el Departamento de Prensa.

Lea más: IPS reconoce faltante de medicamentos y asegura que están trabajando para evitar desfasajes en licitaciones

La doctora Ruth Zayas fue designada en el puesto el 7 de noviembre del año pasado, pero en seis meses fue destituida del cargo. Las causas del cambio no se dieron a conocer aún.

Perfil del nuevo gerente de Salud

El doctor Derlis León Sanabria es pediatra. Durante años ocupó cargos como director de hospitales públicos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

También le puede interesar: “Los pacientes están impacientes”: Asegurados con artritis anuncian amparo ante escasez de fármacos

También ocupó por años la Dirección de Gestión de Insumos Estratégicos. Luego, el puesto de de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, cargo del cual fue destituido el pasado mes de marzo tras la crisis en salud pública por la inauguración de la terapia neonatal “sin garantías” en el Hospital de Villarrica.

El otro cambio anunciado es que Cynthia Flecha asuma como directora de Logística en reemplazo de la química farmacéutica Sixta Benítez.

Más contenido de esta sección
La Decimoctava Región Sanitaria-Capital anunció que en las Unidades de Salud de la Familia (USF) Republicano I, Viñas Cué y San Felipe se incorpora el servicio de Profilaxis Preexposición (PrEP) contra el VIH.
Ambos países llevan adelante acciones para eliminar la sífilis, enfermedad de trasmisión sexual más diagnosticada en Paraguay. Para ello realizan una campaña que apunta reforzar la capacidad de los sistemas de salud para la prevención, el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Un total de 200 becas ofrece el Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal), del Ministerio de Economía y Finanzas, para estudios de posgrado, especializaciones, movilidad de grado en el exterior y renovación de cursos de idiomas en Paraguay.
Con el objetivo de reducir la lista de pacientes que no pudieron obtener turno desde el call center, el Instituto de Prevision Social (IPS) lleva adelante esta estrategia. En el siguiente mes serán otras especialidades.
Un grupo de docentes afectados por la anulación del Concurso Público de Oposición (CPO), operativo 2, anunció una manifestación pacífica para este miércoles a las 08:00 frente al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Las comisiones de Familia, Niñez, Adolescencia y Juventud, y de Educación y Cultura del Senado aprobaron el proyecto de ley que plantea la creación de un programa para identificar, inscribir y asistir a estudiantes con altas capacidades en la educación básica y media.