15 jun. 2025

“Los pacientes están impacientes”: Asegurados con artritis anuncian amparo ante escasez de fármacos

Hace siete meses que el IPS no proporciona los medicamentos esenciales para el tratamiento de la artritis, por lo que la Asociación de Guerreros de la Artritis anuncia la presentación de amparos individuales.

Centro de Atención Ambulatoria IPS

Los pacientes con artritis del IPS denuncian escasez de medicamentos.

Foto: Archivo

“Los pacientes están impacientes”, dijo a ÚH Laura Aguilera, de la Asociación de Guerreros de la Artritis (AGA), con relación a la situación de desabastecimiento de medicamentos para tratar la artritis reumatoidea.

Hace siete meses que no hay en stock el ítem adalimumab (Humira), por lo que los asegurados que usan este fármaco original anuncian la presentación de amparos individuales. Mediante este recurso judicial pretenden que el IPS compre los medicamentos.

“Estamos viendo la posibilidad de hacer un recurso de amparo. Y aclaro que eso también ya depende de cada paciente. Porque no estamos consiguiendo ninguna respuesta de IPS y ya los pacientes están impacientes”.

Lea más: IPS no logra dar abasto a demanda de fármacos para cáncer y artritis

Más de 300 asegurados están afectados por el desabastecimiento de medicamentos desde hace 7 meses. La provisión es intermitente en el caso de tocilizumab (Actemra), es decir, hay semanas que pueden acceder a los medicamentos y otras en que no hay en stock en las farmacias del IPS.

“Y eso afecta a los pacientes en la calidad de vida. Es lo que ellos tampoco no tienen en cuenta. Nosotros parece que somos cualquier cosa para el IPS”. Los medicamentos son suministrados de forma semanal y quincenal.

Biosimilares versus originales

Ante la licitación de biosimilares, es decir, copias de los medicamentos originales, Laura Aguilera dijo que no están en contra de este tipo de medicamentos, pero solicitan garantizar los originales para los pacientes que los usan desde hace años para el tratamiento.

“Nosotros no estamos en contra de los biosimilares. Lo que nosotros pedimos al IPS es que los pacientes que empezaron su tratamiento con el medicamento original puedan seguir con el mismo medicamento. Los nuevos pacientes, sin problema”.

Lea más: IPS reconoce faltante de medicamentos y asegura que están trabajando para evitar desfasajes en licitaciones

Los medicamentos tienen un elevado costo que promedian entre USD 2.000 a USD 2.500.

Pacientes sin respuestas del IPS

Pese a notas dirigidas al presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez, no recibieron respuestas sobre alguna promesa de abastecimiento.

La representante de AGA dijo que están trabajando incansablemente para exigir al IPS la reposición de estos dos biológicos. “Lastimosamente, nuestros reclamos no están siendo escuchados, pero no nos quedaremos callados y seguiremos luchando hasta conseguir que todos los pacientes puedan seguir en forma y tiempo su tratamiento”.

Los pacientes con artritis enfrentan la escasez del medicamento original, lo que ha provocado el agravamiento de sus síntomas, que afecta directamente al tratamiento y la calidad de vida de cada paciente.

Algunos pacientes suspendieron el medicamento y están con recaídas, dolor e inflamación. Algunos recurren a calmantes o corticoides para tratar de paliar el dolor.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.