12 ago. 2025

Cambio de horario tendría rechazo inminente en el Senado

Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.

bachi nuñez.jpeg

El senador Basilio Núñez, presidente del Congreso Nacional.

Foto. Gentileza.

El senador Basilio Bachi Núñez anunció que no solo el cartismo está a favor de mantener el horario. El cambio del huso horario debería entrar en debate parlamentario este miércoles. Núñez afirma que se mantendrá en lo establecido por la ley vigente.

“Creo que no es solamente la bancada. Varias bancadas estamos con mantener el horario”, expresó Núñez, al tiempo de sugerir una vez más que la solución está en la ley vigente. “Si es necesario, entonces que el presidente de la República, a través de sus ministros o directores, aplique la ley del horario escalonado”, enfatizó.

El legislador mencionó que la normativa ya permite flexibilizar los horarios en casos excepcionales: “Ahora mismo, con la ley del horario escalonado, un director puede establecer que entren a las 08:00 en un caso de frío extremo”, destacó.

Con relación al calendario escolar, recordó que se aproximan las vacaciones de invierno y minimizó la urgencia del proyecto: “Imagínense que ya estamos a las puertas de las vacaciones de invierno, 15 días, y después ya prácticamente viene el horario de verano en sí", explicó.

Consultado sobre el futuro del proyecto de modificación del horario escolar, Núñez indicó que aún no hay una decisión clara: “Yo vi hoy en uno de los matutinos que va a ser postergado, no sé. Nosotros, al menos, queremos tratar hoy. Vamos a ver qué dicen los colegas”, remarcó.

Con firmeza, aclaró su postura: “Estamos en contra. Estamos en contra, es una postura, diríamos, coherente”, declaró.

En respuesta a las críticas que señalan crueldad en mantener el horario actual, el diputado relativizó la preocupación y volvió a insistir en las atribuciones ya existentes: “Para mí, es lo que estaba diciendo una minoría, los que dicen que vamos a ser crueles. En ese caso, decía yo que el Ministerio de Educación, a través de los directores, puede establecer un horario más tardío de entrada de clases”, acotó.

Núñez también aseguró que este mecanismo ya se aplica en algunos casos: “Y lo van a hacer en su momento. Y vamos a conversar con el Ejecutivo para que se cumpla”, señaló.

Finalmente, apeló a la percepción ciudadana. “Porque si ustedes me preguntan acá en el horario metropolitano y hagan su encuesta, este horario es el que se quiere”, puntualizó.

Y planteó una solución que, según él, permitiría un equilibrio entre estudiantes y padres. “Vamos a tratar de consensuar y que beneficie entonces que entren más tarde los afectados y después que salgamos más temprano nosotros, los no afectados”, concluyó.

Más contenido de esta sección
La bancada mayoritaria de Honor Colorado impidió la eliminación de trámites que realiza la cuestionada Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), intermediaria en la expedición de licencias de conducir y trámites relacionados a bienes raíces.
Senador del PDP advirtió sobre el traslado de 16.000 personas a la Capital del país a través del Registro Cívico Permanente (RCP) que podría ser un artificio para asegurar la victoria de un partido en las Municipales del 2026.
Buscando ser oficialmente Partido Conciencia Democrática Nacional Yo Creo, el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó la firma de unos 18.555 proponentes. Sus representantes anunciaron que cuentan con más de 30.000 firmas hasta la fecha.
Ciudadanos y concejales de Areguá, Itauguá, Ypacaraí y Luque se reúnen este lunes para continuar el debate sobre los posibles impactos en el entorno natural, urbano y cultural que tendría la intención del Gobierno de ensanchar la ruta PY02.
El médico David Manuel Jara jurará este martes como diputado colorado en reemplazo del fallecido Derlis Rodríguez, en la sesión en la que se apurará la aprobación del proyecto de Ley de Datos Personales.
Consultado sobre el momento incómodo que vivió el presidente Santiago Peña en la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, rechazó las críticas hacia el Gobierno, mientras que otros legisladores señalaron que las autoridades deben escuchar a la gente.