27 sept. 2025

Cambiaron delito de orden de captura de presunto narco herido

El fiscal Rodrigo Estigarribia, quien investiga la manipulación de la orden de captura del supuesto narco José Luis Bogado Quevedo, mencionó que no solo se borró la orden de captura sino que se habría cambiado el delito de la causa por narcotráfico que pesa sobre esta persona, herida en el tiroteo en el festival Ja’umina.

Allanamiento.jfif

Allanamiento del Departamento Informático de la Policía Nacional.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Francisco Cabrera y Rodrigo Estigarribia allanaron este lunes el Departamento de Informática de la Policía Nacional, ubicado en el Departamento de Identificaciones, en el marco de la investigación por el borrado informático de la orden de captura internacional de José Luis Bogado Quevedo.

El supuesto narco habría sido el blanco del ataque a tiros en el concierto Ja’umina Fest en San Bernardino, donde fueron asesinados la modelo y empresaria Cristina Aranda y un hombre identificado como Marcos Ignacio Rojas Mora.

La comitiva fiscal fue con acompañamiento del ministro de Interior, Arnaldo Giuzzio, y pudo colectar registros de datos que están dentro de los antecedentes policiales. Estos registros demostrarían los cambios realizados a la causa del presunto narco.

“Básicamente son unas 35 personas que tienen la autorización o el nivel para modificar la base de datos, van sobreescribiendo los registros, pero no pueden borrarlos”, señaló el fiscal Estigarribia a NPY.

Nota relacionada: Fiscalía investiga eliminación de la orden de captura de supuesto narco

Dijo que tienen la sospecha de que se habrían cargado datos que no corresponden a la causa. “Se sobreescribe el dato sobre el pedido de detención por extradición de prisión preventiva, posteriormente aparentemente se cargó una extinción de la acción, pero siempre queda la prisión preventiva previa, pero el oficial de calle no va a ver porque está sobreescrita la extinción y ya le aparece sin antecedentes”, explicó.

Agregó que se cargó el dato de una causa que no correspondía, “un supuesto incumplimiento del deber alimentario que no correspondía con las causas”, indicó.

Sobre un posible error por parte del funcionario sostuvo que este es un mecanismo de defensa válido, pero que al tratarse de agentes capacitados, entrenados y con experiencia es difícil que sea real. Al respecto, mencionó que estas modificaciones se realizan mediante un usuario y contraseña, y que el implicado sería un funcionario que trabaja desde el 2010 en el departamento.

Respecto a los controles de la carga de datos, Estigarribia dijo que las autoridades policiales se fijarán en el manual de procedimiento si hay un órgano de control.

“Dentro del comentario que hicieron es que la persona responsable es la que carga, que posteriormente no hay un sistema de control, ya sea de una persona o informático”, señaló.

El caso

José Luis Bogado Quevedo no enfrenta ninguna causa en Paraguay, pero cuenta con 34 procesos abiertos en Brasil y un pedido de extradición por hechos relacionados al tráfico de armas y drogas. Se lo sindica como el líder de una gavilla.

El hombre resultó herido durante un ataque a tiros registrado en el concierto Ja’umina en el anfiteatro de San Bernardino. Se cree que Quevedo habría sido el blanco principal del ataque de sicarios, pero tampoco se descarta que el primer fallecido, Marcos Rojas Mora, pudiera haber sido el objetivo.

Más contenido de esta sección
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.
El doctor Rodrigo Ambrasath, director de la Región Sanitaria de Canindeyú, murió en la madrugada de este viernes luego de un violento choque ocurrido en la localidad de Nueva Fortuna. El médico perdió el control de su camioneta y chocó contra un árbol.
El amanecer de este viernes se presentó con un ambiente fresco y temperaturas mínimas entre 14°C y 20°C a nivel país. Las máximas alcanzarán los 37°C. El tiempo se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde.
Cañicultores bloquean la ruta PY02 en Caaguazú exigiendo que se reanude la obra del tren de molienda, paralizada hace dos años, y que afecta a 45.000 familias y la producción de caña de azúcar.
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.