10 sept. 2025

Cambian a 85 funcionarios en embajadas y consulados

24843404

De salida. Cecilia Pérez fue sacada del cargo en la OEA.

Archivo

El presidente de la República, Santiago Peña, y el canciller Nacional, Rubén Ramírez, ordenaron una serie de barridas de funcionarios cercanos al ex mandatario, Mario Abdo en distintas embajadas y consulados.

El Decreto número 151, dado a conocer ayer, habla de un total de 85 funcionarios, en su mayoría de extracción colorada, que prestaban servicio en embajadas y consulados de Paraguay en el mundo.

Las principales movidas tienen que ver con sacar del cargo a personas que tienen un especial acercamiento con el ex mandatario Mario Abdo, lo que deja en evidencia una vendetta del cartismo.

Entre ellos figuran Leila Sahira Afara Argüello, hija del senador Juan Afara. La misma desempeñaba funciones en el Consulado de Paraguay en la ciudad de Miami; Cecilia Pérez, la ex ministra de Trabajo y de Justicia de Abdo, también fue sacada de su cargo como ministra en la misión permanente de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA).

Fiorella Ricciardi, quien era asesora de imagen de la ex primera dama Silvana Abdo, también fue removida de su cargo de primera secretaria en la Embajada de Paraguay en Canadá.

Daniel Ojeda Martínez, quien es primo de la senadora Lilian Samaniego, vinculada al abdismo, también fue otro de los cesados en el cargo. Se desempeñaba como cónsul de primera en el Consulado de Paraguay en Buenos Aires.

Otra de las personas que fueron sacadas del cargo es la ex secretaria del ex ministro del Interior del Gobierno de Mario Abdo, Euclides Acevedo. Zoraya Alas, quien formaba parte de la representación de Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA) también fue sacada. Su nombramiento en su momento generó mucha controversia.

Asimismo, la funcionaria judicial Luz Mariela Peralta Echagüe, como segunda secretaria y cónsul de segunda clase en el Consulado de Paraguay en Ponta Porã, Brasil, fue sacada del cargo. La misma es hermana del ex intendente de Belén Javier Peralta, abdista.

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición ratificaron las sospechas que pesan sobre la presunta utilización de parte de la senadora colorada Lizarella Valiente de dinero proveniente de bonos de la Comuna capitalina para finalizar su campaña al Senado.
El presidente de la República, Santiago Peña, emprenderá su viaje número 50 de acuerdo con el Decreto 4523 emanado del Gobierno, que anticipa la visita del mandatario a la República Federativa del Brasil, los días 8 y 9 de setiembre. El último viaje emprendido por el mandatario fue a finales de julio de este año, a Finlandia.
Gustavo Leite, embajador paraguayo ante los Estados Unidos, presentó sus cartas credenciales ante Donald Trump el domingo. En la ocasión, expresó el malestar del oficialismo “por el trato recibido por Joe Biden”. Además, denunció que China supuestamente financiará campañas electorales de la oposición.
La Fiscalía propone como testigos a 69 personas en la acusación que presentó hace una semana contra el senador Hernán Rivas en la investigación sobre su posible título falso de abogado. Entre ellos figuran varios políticos como Raúl Latorre y Kattya González.
La Mesa Directiva del Senado agregó a su orden del día un pedido de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que inicie una investigación al fiscal Juan Daniel Benítez. El agente es cuestionado por liberar al principal sospechoso de la muerte de Antonia Salinas, solo un día después de quedar detenido por agredirla.
La senadora Lilian Samaniego anunció que volverá a presentar el proyecto de creación de juzgados de protección a mujeres víctimas de violencia. Señaló al cartismo por deformar el proyecto anterior, que terminó vetando el presidente Santiago Peña.