16 may. 2025

Cámara de Diputados suspende actividades legislativas y administrativas hasta el 13 de abril

Un día después de que se confirme que una persona en el Senado dio positivo al coronavirus, la Cámara de Diputados anunció este viernes que quedan suspendidas todas las actividades legislativas y administrativas hasta el 13 de abril.

sesión diputados covid19.jpg

Los legisladores sesionaron con cuórum mínimo como medida preventiva.

Foto: @radiocamarapy

La Cámara de Diputados informó a través de Twitter este viernes que todas las actividades legislativas y administrativas quedan suspendidas hasta el 13 de abril próximo, “asociándonos a la decisión del presidente del Congreso Nacional”.

Esto se da un día después de que el presidente del Senado, Blas Llano, haya decidido cerrar el Congreso y suspender todas las actividades hasta después de la Semana Santa.

Embed

“Quiero informar a la ciudadanía toda que lamentablemente tenemos la confirmación de un caso de Covid-19 en nuestra institución. Por consiguiente, y atendiendo al protocolo dictado por el Ministerio de Salud, he tomado la decisión de que todas las actividades del Senado queden suspendidas para después de Semana Santa. Días antes de dicho plazo evaluaremos si las medidas continúan o no, e informaremos al pueblo paraguayo. Más claro agua. Quedate en casa”, expresó Llano.

Lea más: Congreso cerrado por caso positivo de Covid-19 y piden sesión virtual

Ya son varios los legisladores que pidieron que las sesiones continúen de manera virtual, en atención a que hay varios proyectos de ley importantes referentes a la pandemia del Covid-19.

Durante una conferencia de prensa este viernes, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que la persona que dio positivo al coronavirus y que trabaja en el Senado mostró síntomas en el último día de la cuarentena que cumplió tras volver al país.

Nota relacionada: Paciente del Senado desarrolló síntomas el último día de cuarentena

Hasta ahora, son 92 los casos confirmados de Covid-19 en Paraguay. Tres de estos casos resultaron en la muerte.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, hay cinco pacientes internados y los restantes se encuentran en sus casas en aislamiento.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.