22 sept. 2025

Cámara de Diputados acepta préstamo para censo 2022

La Cámara de Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal que se pretende realizar en agosto del 2022. El texto quedó sancionado y será remitido al Poder Ejecutivo.

diputados.jfif

Diputados decidió este miércoles, en su sesión ordinaria, aceptar el préstamo de USD 43 millones para la tarea censal.

Foto: Gentileza.

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados fue aprobado el proyecto de ley que aprueba el contrato de un préstamo de USD 43 millones para financiar el Censo Nacional 2022, que se realizará en agosto.

La mayoría parlamentaria coincidió en que la información obtenida serán fundamental para que se puedan establecer a futuro políticas públicas.

El diputado Walter Harms, del Movimiento Honor Colorado, dio su voto de confianza al Gobierno para llevar adelante esta iniciativa pero que “no se mire el beneficio de ningún sector en particular y que el censo no coincida con una campaña de elecciones”.

El censo establece las bases mínimas para el sistema democrático, porque ayuda a visibilizar garantías constitucionales relacionadas con la calidad de vida, saber cómo están las mujeres, los niños, adultos mayores, comunidades indígenas, etc.

La operación estadística también permitirá saber exactamente cómo afectó la pandemia del Covid-19 al país, fue lo que indicó en su momento el director nacional del Instituto Nacional de Estadística (INE), Iván Ojeda.

Puede leer: Censo 2022 permitirá saber de qué forma afectó la pandemia al país

Para el censo, convocarán a 210.000 voluntarios que llegarán a 1,9 millones de hogares con una población estimada de 7,5 millones de habitantes. El dinero será prestado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El contrato del préstamo es el N° 5224/OC-PR y fue suscripto el 8 de julio de este año, entre nuestro país y el BID. Para el censo, cada persona debe responder 73 preguntas con un tiempo aproximado de 40 minutos por hogar; y luego habrá 11 meses para procesar la información.

Más contenido de esta sección
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.